Magazine SLV. Alcobendas. La sesión ordinaria de mayo tendrá lugar el jueves 30 desde las 10:00 horas
PSOE y Más Madrid han presentado sus propuestas para el pleno ordinario de mayo de Alcobendas. La sesión tendrá lugar el jueves 30 desde las 10:00 horas.

Foto: ABC
Los socialistas llevarán la idea de “el cumplimiento de la ley de vivienda para reducir el precio de los alquileres y la declaración de Alcobendas como zona tensionada”.
Para ello se debatirán y votarán los siguientes puntos:
Constituir la Comisión establecida por la Ley 6/1986, de 25 de junio, de iniciativa legislativa popular y de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, aprobando la adhesión del municipio de Alcobendas a dicha Comisión, con el fin de presentar a la Mesa de la Asamblea de Madrid un proyecto de ley regulador del procedimiento a seguir para la declaración de zonas de mercado residencial tensionado en los términos de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda.
Designar a la alcaldesa, para su incorporación en la Comisión prevista en la Ley 6/1986, de 25 de junio, con el objetivo de impulsar y promover:
- La redacción del texto articulado de la Proposición de Ley, precedido
de una exposición de motivos. - La redacción del documento en el que se detallen las razones que
aconsejan, a juicio de las Corporaciones proponentes, la tramitación y
aprobación por la Asamblea de Madrid de la Proposición de Ley.
Instar a la alcaldesa que solicite al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid que redacte un estudio donde se analice el precio de compra o alquiler de viviendas de los últimos 5 años y la cuota de la hipoteca, también si los gastos del alquiler superan el 30% de los ingresos o rentas medias de los hogares y contemple, además, otros indicadores y variables necesarias que diagnostiquen la falta de oferta de vivienda para la ciudadanía.
Instar a la alcaldesa que, si dicho estudio arroja que en Alcobendas se cumplen los requisitos estipulados en el artículo 18 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, solicite al Gobierno de la Comunidad de Madrid que DECLARE a nuestro municipio como zona de mercado residencial tensionado, y de esta forma, se aplique el índice de precios de referencia que prevé la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.
Por su parte, Más Madrid presentará una moción para la ‘protección de la biodiversidad local de Alcobendas’.
Para ello pedirá lo siguiente:
1) Elaborar un catálogo de los Puntos de Interés para la Biodiversidad (PIBio) del municipio que alberguen hábitats naturales relevantes o especies protegidas, así como los corredores verdes que puedan interconectar estos puntos.
2) Realizar, a partir de este catálogo, una Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad en el municipio, que contemple acciones para mejorar y aumentar la biodiversidad en el medio urbano, y la restauración de espacios y elementos naturales degradados en el pasado y con potencial de recuperación, priorizando el entorno de arroyos, cursos fluviales y vías pecuarias.
3) Incluir en esta estrategia la renaturalización de los espacios escolares.
4) Establecer un plan de uso público de los PIBio para garantizar su conservación y sostenibilidad, que incluya una adecuada vigilancia, señalización e información al público.
5) Reactivar y reforzar el Foro Local de Participación Ciudadana para la Protección de Medio Ambiente del Municipio, con participación de representantes de las asociaciones vecinales y ecologistas del municipio.
6) Realizar campañas de concienciación y participación ciudadana para la conservación de la biodiversidad en el municipio.
7) Realizar un curso de capacitación para el personal de mantenimiento de las zonas verdes municipales en material de conservación de la biodiversidad.
8) Solicitar a la Comunidad de Madrid la redacción del Plan Rector del Uso y Gestión del Parque Regional de parque Regional de la cuenca Alta del Manzanares, con plena participación de los ayuntamientos involucrados.
9) Cooperar con las autoridades ambientales de los municipios colindantes para el establecimiento de corredores ecológicos entre las zonas verdes y los PIBio de los distintos municipios.
10) Solicitar la incorporación de Alcobendas en la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de la FEMP (http://www.redbiodiversidad.es/).*)
NOTICIAS
Verano de incendios: algunas reflexiones y consejos de prevención
Alcobendas cortará el tráfico en el túnel del Paseo de la Chopera dos noches para instalar una pasarela de mantenimiento
La última etapa de la Vuelta a España pasará por San Sebastián de los Reyes y Alcobendas