Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. Este miércoles se celebra el Día Mundial de la Infancia
El día 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

Foto: Ayuntamiento de Sanse
Los centros de la red pública que imparten el primer ciclo de educación infantil en la zona norte de la región, junto con el Equipo de Atención Temprana de San Sebastián de los Reyes-Alcobendas, se han movilizado para reclamar un nuevo derecho para la infancia: Crecer sin pantallas.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de los Ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, ante la alerta de numerosos organismos internacionales especializados en salud sobre los graves riesgos de exponer a los niños y niñas menores de dos años a las pantallas. Cada vez son más, las voces expertas que reclaman retrasar esta exposición al menos hasta los tres años.
María Ordóñez, concejala de Salud y Educación, del Ayuntamiento de Sanse, declara: “tenemos la gran responsabilidad de visibilizar esta realidad, concienciando a las familias sobre los peligros y ofreciendo herramientas para acompañar una crianza donde los más pequeños no estén expuestos a las pantallas y puedan tener un desarrollo basado en el juego y la socialización”.
Las escuelas infantiles y casas de niños realizarán en sus centros actuaciones en este sentido, y el día 20 de noviembre se harán visibles las propuestas (carteles, juegos con familias, charlas, mensajes a familias, difusión de vídeos, dinámica con alumnos/as …) con el fin de crear conciencia sobre esta problemática.
NOTICIAS
Esperpento en la UD Sanse
El PSOE de Alcobendas propone dos pactos de ciudad sobre vivienda y fondos europeos
Alcobendas tendrá un festival anual con lo mejor del pop, el indie y el urban latino