1 de octubre de 2025

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles comunica su «enorme satisfacción» por la sentencia ejecutada por el Tribunal Supremo

Magazine SLV. Alcobendas. Artículo de opinión del colectivo

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles comunica su enorme satisfacción por la sentencia ejecutada por el Tribunal Supremo al respecto del Plan de destrucción del último espacio natural de Alcobendas, Los Carriles.

Foto: El Español

No dudamos que la justicia tendrá más motivos para intervenir cuando la información a la que tenga acceso sobre el impacto medioambiental y sobre la salud de la ciudadanía sea veraz y completa. Porque, como dice la resolución, el órgano medioambiental no ha sometido a la debida consideración algunas cuestiones.

Como ya anunciamos en repetidas ocasiones, el Ayuntamiento de Alcobendas estaba vendiendo humo al dar publicidad a su proyecto ecocida de Valgrande: el tema estaba en tribunales y hasta que no se pronunciara la justicia, no había Plan. La justicia ya se ha pronunciado, es decir: no hay Plan.

El Ayuntamiento – que parecía saberlo- sacó otro Plan hace un año (un viernes en mitad del verano) que recibió cientos de alegaciones que no han tenido respuesta en ningún caso. El recorrido ahora será otro y quizá durante el mismo la ciudadanía tenga la oportunidad de saber qué es lo que realmente hay detrás de promoción inmobiliaria y qué catástrofe irreversible supondría llevarla a cabo para la calidad de vida y la salud de la ciudad y para el equilibrio de la poca naturaleza que nos queda: Los Carriles
No decir toda la verdad se parece mucho a mentir.

Queremos agradecer a Ecologistas en Acción, así como a todas las organizaciones y particulares que luchan con su esfuerzo continuado por evitar estas destrucciones que son mucho más relevantes de lo que parece para las generaciones presentes y futuras. Sin personas como ellas este país tendría muchos más motivos para la desesperanza.

Salvemos Los Carriles tiene más sentido que nunca y conminamos a los distintos poderes a ser coherentes con leyes, declaraciones y actuaciones. No podemos crear polinizadores artificiales porque la situación de los mismos está en peligro y al mismo tiempo permitir que se acabe con un espacio de 220 hectáreas que acoge a miles de insectos que colaboran incansablemente con el equilibrio de la vida en este planeta. Este es un ejemplo de incongruencia peligrosa. Hay muchos más. Podríamos hablar de
la mala calidad del aire, las islas de calor, las inundaciones…contra todo ello trabaja la biodiversidad de los Carriles. Biodiversidad insustituible. Como lo es el micelio que no vemos y sustenta la red de la vida de un modo exponencial que se vería completamente comprometido si este espacio
desapareciera.

Animamos a los medios y a la ciudadanía a unirse en la defensa de la vida, la biodiversidad, la salud y la verdad. Los Carriles es todo eso para los que estamos aquí y para los que vendrán.

No podemos sustituir la joven dehesa de Los Carriles, que alberga miles de encinas y otros seres vivos, por asfalto, hormigón, ladrillos y miles de vehículos y contaminación y atascos. No podemos sustituir calidad de vida y salud por masificación y contaminación.

Los Carriles nos necesitan, OS NECESITAN.

SALVEMOS LOS CARRILES