Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. Entrevista al concejal de Seguridad y Festejos del Ayuntamiento de Sanse
Magazine SLV entrevista a Carlos Bolarín, concejal de Seguridad y Festejos del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Casi 300 efectivos componen el operativo en seguridad que va a plantear el consistorio para los encierros de la localidad.

Pregunta. Seguridad en el encierro. En cifras no sé si tienes datos de qué operativo puede haber en este evento tan importante para la localidad.
Respuesta. Estamos hablando de casi 300 efectivos entre agentes de Policía Local, agentes de Policía Nacional y profesionales del SUMMA 112. Este encierro, como bien todo el mundo sabe, a nivel de Comunidad de Madrid y a nivel nacional es un ejemplo a nivel de seguridad. Estamos muy orgullosos de la seguridad y de ese dispositivo, con ese hospital de campaña que tenemos cerca de la Plaza de Toros. Tenemos un control permanente de cada punto y de cada tramo del recorrido del encierro, tanto con efectivos de Policía Local, Policía Nacional y nuestros voluntarios de Protección Civil y sobre todo el personal sanitario del SUMMA 112.
P. Esta semana tenéis la Junta de Seguridad para coordinar todo eso. ¿De qué manera se puede poner de acuerdo a todo el mundo para que se vaya en la misma línea?
R. La línea de trabajo que tiene este municipio de cara a esa Junta Local de Seguridad es un trabajo preventivo, un trabajo que se suele hacer trabajando durante todo el año con este plan especial que mañana se aprueba en la Junta Local de Seguridad. Es el trabajo a diario que lleva realizando San Sebastián de los Reyes por y para la seguridad de nuestros encierros.
P. Por las calles, evidentemente, tiene que haber otro operativo para hacer que no ocurra nada grave.
R. Este año vamos a tener más agentes de Policía Local con las nuevas incorporaciones. Desde el año 2023, cuando entró este equipo de Gobierno, implantamos el tema del vidrio cero-cero por las calles. La gente ve mucha más policía y más seguridad en los puntos. Era una de las demandas que tenían prácticamente todos los padres y madres y abuelos y abuelas para transmitir a los jóvenes esa seguridad. También a los vecinos de la zona del centro. Es una de nuestras prioridades es meter más agentes de policía local en San Sebastián de los Reyes. Volvemos a sacar otra convocatoria de diez agentes más para conseguir que San Sebastián de los Reyes sea un municipio seguro, sea un municipio donde se celebran unas fiestas y podamos vivir en libertad.
P. ¿De qué manera se puede combatir que los jóvenes y mayores no se excedan en el consumo del alcohol?
R. Nosotros inventamos los mensajes que mandamos. Tanto excederse para un lado o para otro no es bueno. Yo siempre digo que lo que queremos es que sea una semana que puedan disfrutar y poder pasárselo bien, pero como siempre digo yo como organización, los excesos nunca son buenos. Desde aquí les hago un llamado porque puedes pasártelo bien con tus amigos y con la gente que no ves durante todo el año. Por eso hay más de 200 actividades en el municipio durante toda la semana, pero es una diversión moderada y justa. Estamos muy expectantes ya para que por fin se lance el chupinazo este próximo domingo. Con moderación vamos a pasar unas fiestas como merecemos.
P. Luego tenemos el lado de las atracciones, el recinto ferial, donde hay aglomeración de gente también. ¿Cómo puede controlar la policía que no ocurra nada extraño?
R. En el recinto ferial disponemos de cámaras de seguridad también, como en el resto del municipio. Era una de las prioridades que tenía Policía Nacional de cara al control del recinto, un seguimiento del control de toda la gente que entra en el recinto ferial. Es un dispositivo seguro donde se está grabando permanentemente las 24 horas del día. Este viernes empieza ya la feria, para que todos los niños, padres y abuelos puedan estar dándose un paseíto por el recinto ferial sin ningún problema y con ganas de poder disfrutar.
P. El otro día me preguntaba gente de qué manera también puede haber seguridad en barrios como Dehesa Vieja o Tempranales mientras hay fiestas. En principio no debería haber ningún problema tampoco ¿no?
R. El dispositivo es completamente continuo. Desde cualquier punto de alguna urbanización a cualquier punto del centro. No porque haya fiestas se descuidan las demás zonas. En Dehesa Vieja sigue la vida, por ejemplo. Es más, cuando hablamos de Dehesa Vieja, Tempranales y de las urbanizaciones son una parte del municipio y lo que queremos hacer ver es que las fiestas sean de todos, de los 100.000 habitantes. No son las fiestas del distrito Centro. Evidentemente, va a haber seguridad. No solo está todo el mundo en el dispositivo de encierro. Tenemos una base de urbanizaciones que está abierta aunque haya encierro. La vida continúa para todo el mundo de San Sebastián de los Reyes. No se para porque están las fiestas.
P. Por último. Estamos en los corrales de suelta. ¿Qué podemos destacar de los encierros?
R. De los encierros lo que podemos destacar es el nivel de la calidad del toro. Creo que poco a poco se está consiguiendo esa exigencia que se pedía aquí en San Sebastián de los Reyes. Este año vuelve con La Palmosilla o Carlos Núñez. Los corredores del encierro de San Sebastián de los Reyes, ¿por qué no podían correr el toro de Carlos Núñez? Hacía más de 20 años que no venía a San Sebastián de los Reyes y la verdad que con muchísimas ganas. Hemos visto esos toros en el campo de los encierros de los festejos populares. Son unos encierros que van a gustar a todos los corredores, a toda la gente que venga de fuera y sobre todo a esas peñas.
El tema de los toros lleva 500 años. Yo vengo a transmitir hoy aquí que esto no me lo he inventado yo ni se lo han inventado anteriores equipos de Gobierno. Esto lleva 500 años en San Sebastián de los Reyes. A mí me ha tocado estar ahora cuando se cumplen 500 años y se me pone la piel de gallina porque estamos honrando a nuestros antepasados de San Sebastián de los Reyes. A toda esa gente que ha luchado para que eso se le haya transmitido de generación en generación. Estamos orgullosos de ver a esos niños pequeños con las ganas de los encierros del carrito, con las trashumancias infantiles y ver a esas peñas pendientes, a esa Federación de peñas involucrada.
El pueblo está cada vez más vivo y la tauromaquia cada vez está más viva. Lo vamos a comprobar en la plaza de toros. Si va todo como tiene que ir se puede conseguir algún lleno. Yo cuando entré como concejal de Festejos lo tenía muy claro. Lo que quería era mejorar como estábamos a nivel del festejo popular y a nivel de tauromaquia. Son 500 años y lo que hay que hacer es mantener esa cultura, protegerla y fomentarla.
NOTICIAS
Casi tres centenares de agentes de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad de todos durante las Fiestas de Sanse
Los autobuses volverán a la calle Real de San Sebastián de los Reyes
La última etapa de la Vuelta a España pasará por San Sebastián de los Reyes y Alcobendas