Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. Aproximadamente se estima que el 10 % de cada una de estas cifras involucra a menores
Las fiestas de San Sebastián de los Reyes celebradas a finales del pasado mes de agosto ha dejado varios datos reseñables, tal y como se destacó en las últimas comisiones permanentes previas al pleno de septiembre.

Foto: Ayuntamiento de Sanse
Uno de ellos es referente a incidencias por droga y alcohol. Y es que el Gobierno municipal ha respondido a una pregunta del PSOE local que «se han registrado 41 incidentes o denuncias relacionadas con drogas y 44 relacionadas con alcohol. Aproximadamente se estima que el 10 % de cada una de estas cifras involucra a menores».
También el concejal no adscrito Andrés García – Caro preguntó al Ejecutivo por el incidente ocurrido en el Auditorio en las pasadas fiestas. «En relación con la pregunta relativa al registro de referencia, procede informar que en todo momento y en todos los días se mantuvo un operativo de planificación y actuación conjunta entre las fuerzas de seguridad, los técnicos municipales de festejos, la empresa adjudicataria, la organizadora de los eventos realizados en el Auditorio municipal ‘Adolfo Conde’ y la empresa adjudicataria de la seguridad privada», explica el concejal de Seguridad, Carlos Bolarín.
Además, añade: «En concreto, se planificó el dispositivo con mayor intensidad los días de mayor afluencia en el intervalo entre los dos eventos que se producen en el espacio mencionado, y que atraen a un público distinto, realizándose las oportunas actuaciones de mejora día a día al objeto de facilitar este intervalo con las mejores condiciones de fluidez y seguridad. No consta incumplimiento o deficiencia alguna en el cumplimiento de la prestación reflejada en el contrato. A este respecto y a petición del concejal delegado, el jefe de Policía informa que desde policía local se ha realizado un seguimiento diario de las labores contratadas, no habiéndose observado incumplimiento alguno respecto de lo contratado con la misma».
A su vez, se han dado datos sobre el impacto económico de las fiestas. «Se ha contactado con varias superficies comerciales del municipio, con especial énfasis en aquellas dedicadas a la alimentación general y a la distribución mayorista para hostelería. Si bien no se han facilitado cifras exactas por motivos de confidencialidad, los interlocutores consultados han indicado un incremento de ventas estimado entre el 25% y el 30% respecto a una semana convencional. Se ha destacado, de manera especial, el aumento en la demanda de productos preparados y comida “para llevar”, destaca el Gobierno.
Asimismo, se ha entrevistado a diversos negocios del sector de la hostelería local. «El incremento de
ventas también se sitúa en un rango del 25% al 30%, concentrándose principalmente en el casco
histórico de la ciudad. No obstante, se identificó un pico de actividad en la zona del campo de fútbol de
la calle Teide coincidiendo con la actuación de la “Orquesta Panorama”, evento que generó un notable
aumento en la facturación de los establecimientos aledaños».
A partir de los datos de afluencia estimada durante la semana de fiestas, que se sitúan en torno a
900.000 asistentes, y un gasto medio diario estimado de 10 € por persona, se estima un impacto
económico aproximado de:
- 9 millones de euros en consumo directo (hostelería, atracciones, comercio, etc.)
- Más de 1 millón de euros en alojamiento
- Impactos adicionales no cuantificados, como el consumo en supermercados, transporte, y otros
servicios
Además, el Gobierno dejó claro que «no hubo ningún incidente y, por tanto, no se atendió por este motivo a ninguna persona en el punto violeta».
Por último, sobre los baños portátiles en fiestas, Izquierda Independiente preguntó por qué no se mantuvieron algunos días de la semana de fiestas abiertos los servicios hasta la hora máxima de actividades nocturnas. «Se informa que se detectaron cierres irregulares por parte de las personas responsables de los baños, a pesar de la instrucción generalizada de que se debían mantener abiertos y que se dieron las instrucciones inmediatas y oportunas a los responsables de la empresa concesionaria del servicio para la corrección de los cierres inoportunos en días sucesivos. Con respecto a los módulos de movilidad reducida con impedimento en los accesos, a los que se hace referencia, cabe destacar que se detectó un error de señalización en uno de los módulos que estaba junto a otro que sí disponía de rampa, lo que pudo dar lugar a confusión, error que fue inmediatamente corregido», concluye el Gobierno local.
NOTICIAS
Esperpento en la UD Sanse
Los padres de los alumnos de ‘El Ardal’ piden al Ayuntamiento de Sanse una solución para sus hijos
Sanse celebra la lectura del manifiesto por el Día de la Salud Mental