1 de octubre de 2025

Nuria Castro: «Sansestock sirve como punto de partida para que el comercio local venda muchísimo más durante todo el año»

Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. Entrevista a la concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Sanse con motivo la feria del comercio que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre

Magazine SLV entrevista a Nuria Castro, concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Sanse con motivo de Sansestock 2025, la feria del comercio local que tendrá lugar el 3,4 y 5 de octubre en el recinto ferial del Parque de la Marina.

Pregunta. ¿Qué novedades trae?

Respuesta. Este año tenemos 40 comercios, de los cuales hay siete que no han participado nunca en Sansestock, con lo cual ya solo por eso, solo por cotillear esos nuevos comercios, hay que visitar este año Sansestock. También por las grandes ofertas que ofrecen siempre nuestro comercio local.

P. ¿Comercios solo de Sanse? ¿Ampliáis un poco el abanico?

R. Sí, bueno, sabes que normalmente todos los años la mayoría de los comercios son de San Sebastián de los Reyes, pero siempre viene algún comercio de fuera de nuestra localidad vecina y algún comercio exterior. Tenemos un comercio que viene de Toledo, que participa todos los años en Sansestock. Este año no se lo va a perder tampoco.

P. Objetivos de Sansestock. Entiendo que es poner en referencia el comercio local de la zona, ¿no?

R. Sí, el primer objetivo es poner en valor todo el comercio local que tenemos en nuestro municipio. Lo importante es que por Sansestock pasan todos los años entre 15 y 20.000 personas en todo el fin de semana. Ya no es lo que venda ese comercio en el fin de semana, sino que las personas que pasan por la feria conocen ese comercio, le ubican en nuestro municipio y en muchas ocasiones sirve como punto de partida para que ese comercio venda muchísimo más durante todo el año. Eso es lo importante. También lo es tener las rebajas de ese fin de semana, pero que se conozca nuestro comercio local, que tenemos un comercio local muy rico y muy bueno. Que se fomente durante todo el año, no solo durante el fin de semana de Sansestock.

P. Ellos lo dicen, los comerciantes. Cuando les entrevistas un poco por Sansestock te van diciendo que esto está muy bien, pero las buenas ventas las vamos a hacer a partir de la semana siguiente.

R. Sí, es que es la verdad. Tenemos la experiencia de todos estos años de comercios, este es mi tercer Sansestock- Recuerdo mi primer Sansestock en el año 2023, que hubo un comercio que era la primera vez que participaba. No ha dejado ya de participar. Nos comenta que Sansestock le sirvió como trampolín a hacer clientela que ha fidelizado durante todo este tiempo.

P. ¿Hacia dónde tiene que enfocarse el futuro del comercio local?

R. Esto al final es un tema bastante controvertido. Nosotros queremos que el comercio local siga funcionando, queremos fortalecerlo, queremos que haya más comercio local. Que no se conviertan los locales en viviendas o pseudo viviendas. Desde el equipo de gobierno lo que queremos es todo lo contrario. Lo que queremos es fomentar el comercio de proximidad. El comerciante de proximidad es el que mejor te puede ayudar a la hora de realizar una compra y lo que pretendemos evidentemente es eso, que ese comercio se afiance y se fortalezca en nuestro municipio.

P. Va a haber tema talleres para niños y música en directo. ¿Todo ello también puede incentivar a un público que a lo mejor no está muy acostumbrado a ver ferias de este tipo?

R. Sí, al final Sansestock es una feria para toda la familia. La feria se abre el viernes 3 de octubre a las 5 y media de la tarde. El horario de la feria es el viernes de 5 y media a 9 de la noche, el sábado de 11 de la mañana a 9 de la noche y el domingo de 11 de la mañana a 8 de la tarde. Este año eso es una novedad también. El domingo se cierra una hora antes y esto es una petición de los propios comerciantes que notaban que en años anteriores la última hora del domingo no había apenas afluencia de público. Además, el lunes abren sus tiendas, entonces también había que facilitarles eso.

Tendremos música en directo el viernes, el sábado y el domingo por la tarde, va a haber una zona de restauración, como todos los años, una ludoteca que funciona durante todo el tiempo que está abierta la feria. También tenemos talleres. Dos talleres que son eminentemente infantiles, uno es el sábado por la tarde a las 5 de la tarde, que es un taller de teatro en inglés y luego el domingo por la mañana. Esto es una novedad de este año, ya que uno de los establecimientos nuevos que participan van a montar un circuito de karts a pedales en una zona aledaña a la feria para que todos los pequeños y todas las familias que acudan con los pequeños puedan participar de esa actividad.

P. Por último. Cualquier persona que no conozca Sansestock, ¿cómo se le puede incentivar para venir? ¿Qué no se puede perder?

R. No se puede perder nada. Las tiendas y el comercio local o las miles de actividades que tenemos que rodean a la feria, Esta semana ya me encontraba con gente por la calle y me decía, ¿pero es este fin de semana o es al fin de semana siguiente? Todos los años la gente está esperando porque siempre le gusta darse. Es una feria que engancha y es una buena forma de iniciar el curso escolar en muchas ocasiones y encontrar buenas ofertas. El mes de septiembre ya lo hemos pasado. Es un mes nefasto para los que tenemos hijos en edad escolar por todo lo que conlleva y las últimas compritas se pueden aprovechar y hacerse en Sansestock a un precio mucho mejor.