Magazine SLV. Alcobendas. Según el observatorio elaborado por la Fundación Cotec
Alcobendas es la tercera gran capital de las empresas gacela en España, según el Observatorio 2019-2022 de la Fundación Cotec, elaborado recientemente. Figura en este ranking por detrás de Madrid y Barcelona, porque aparece de manera simultánea en las cuatro listas del mismo (número y porcentaje de
gacelas y número y porcentaje de gacelas intensivas en el sector del conocimiento). Se denomina a una firma como empresa gacela cuando cuenta con más de diez empleados y duplica su tamaño en un breve periodo de tiempo. El criterio de Cotec es que crezca anualmente por encima del 20% durante tres años consecutivos.

Foto: OK Diario
48 ‘gacelas’, con un 7,4% Alcobendas es la octava ciudad con mayor número de ellas y ocupa la posición novena, con un 7,4%, en el porcentaje de este tipo de empresas sobre las compañías con más de diez trabajadores del municipio.
Encabezan el top veinte de los municipios españoles en empresas gacela Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Sevilla. Alcobendas figura como la primera ciudad no capital de provincia en la posición octava, por delante de grandes urbes como Bilbao, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria o Palma de
Mallorca, y también por delante de localidades punteras tecnológicamente como Paterna o Sant Cugat del Vallés.
Tan solo hay 23 municipios en toda España que tienen al menos diez empresas gacela intensivas en el sector del conocimiento. Alcobendas figura en séptima posición en el top de ellas en este sector, con 25 empresas y un peso específico del 52% en este tipo de firmas. Nuestras gacelas figuran en este ranking en segundo lugar en la Comunidad de Madrid, por delante de Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte.
Según el informe de la Fundación Cotec, las empresas gacela generaron en España 385.000 empleos durante el periodo 2019-2022, incrementaron la facturación, exportaron más que las no gacelas,
son más abiertas al exterior, con más presencia de capital extranjero, y fueron más rentables.
Según el último informe (2023) sobre las microgacelas –aquellas empresas con un número de empleados inferior a diez y capaces de incrementar su número de trabajadores como mínimo en ocho en tres años–, Alcobendas ocupa la posición undécima en el número de estas, con 43 firmas y un 4,1% sobre el total. Era tan solo uno de los cinco municipios que lideraban la generación de microgacelas –junto a Paterna, Badajoz, Málaga y Sevilla– si se utilizaba tanto el criterio del número como el del porcentaje.
NOTICIAS
San Sebastián de los Reyes en alerta por calor extremo a partir del 3 de agosto, según la AEMET
Abono transporte en el Móvil: Arranca la prueba piloto en la Comunidad de Madrid
Comunicado del Gobierno de San Sebastián de los Reyes sobre la convocatoria de la EMSV