2 de octubre de 2025

Alcobendas intensifica su lucha contra la soledad no deseada en personas mayores durante el verano

Magazine SLV. Alcobendas. Ayuntamiento de Alcobendas continúa reforzando su compromiso con los mayores a través de la campaña “Cuenta conmigo contra la soledad de nuestras personas mayores”, una iniciativa que se mantiene activa durante el verano, época especialmente delicada para quienes sufren soledad no deseada. Esta campaña forma parte de la red de la Comunidad de Madrid, a la que el consistorio se unió el pasado mes de mayo con el objetivo de combatir esta problemática cada vez más visible.

La soledad no deseada es considerada un problema silencioso y creciente, que afecta de forma directa a muchas personas mayores. Esta situación se origina por la falta de relaciones sociales de calidad y cantidad suficientes, y puede provocar efectos muy negativos sobre la salud física y emocional de quienes la padecen. Durante el verano, esta situación puede agravarse aún más debido a la ausencia temporal de familiares y amigos, que se encuentran fuera de la ciudad disfrutando de sus vacaciones.

Un estudio realizado en 2021 por la Fundación “La Caixa” evidenció la magnitud del problema: tras entrevistar a más de 14.000 personas mayores que acuden a centros sociales y de ocio, se concluyó que el 68,4% había experimentado soledad no deseada, y de ese porcentaje, un 14,8% la sufría de manera grave o muy grave.

En el caso concreto de Alcobendas, donde la población mayor de 65 años supera las 22.400 personas, si se aplicaran los resultados de este estudio, más de 15.000 vecinos podrían estar atravesando algún grado de soledad no deseada, y más de 3.000 lo harían en un nivel grave o muy grave.

Ante esta realidad, el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Bienestar Social, ha puesto en marcha programas de detección, intervención y prevención, que incluyen entrevistas personales, talleres, formación, campañas de voluntariado y un sistema de apoyo a quienes se sienten solos o a aquellas personas cercanas —familiares, amigos o vecinos— que detecten esta situación en su entorno.

Para solicitar ayuda o información, los vecinos pueden contactar a través del teléfono 673 121 784 o enviando un correo electrónico a soledadnodeseada@alcobendas.org.

La soledad no deseada no se ve, pero existe, y Alcobendas está decidida a no dejar a nadie atrás.