Magazine SLV. Alcobendas. Rocío García, alcaldesa de Alcobendas, ha anunciado una treintena de medidas en el ‘Debate General de Política Municipal’
Esta mañana se ha celebrado el ‘Debate General de Política Municipal’, un pleno extraordinario de la Corporación que fomenta la transparencia, la deliberación política y la rendición de cuentas ante la ciudadanía y en el que han podido intervenir la alcaldesa y todos los portavoces de los grupos municipales.

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha dado cuenta de la gestión del equipo de gobierno que dirige desde junio de 2023 y ha afirmado que está al frente de un gobierno “estable y solvente que ha ganado el 99,8% de las votaciones plenarias”. Ha señalado que en Alcobendas tenemos “buena gestión, la seguridad y la excelencia de los servicios públicos” y, como resultado de estos dos años de gobierno, “hoy Alcobendas es la ciudad de las oportunidades, reconocida por tener la tasa más baja de desempleo de los últimos 17 años”, ha añadido Rocío García.
La primer edil ha anunciado en este debate una treintena de medidas para impulsar el trabajo del gobierno municipal para estos casi dos años de mandato hasta las próximas elecciones municipales.
Vivienda
La regidora ha destacado en primer lugar “un ambicioso plan que prevé la construcción de 10.000 viviendas en los próximos diez años, dado que la vivienda es la principal preocupación de los españoles, un lastre para el crecimiento de muchos jóvenes y familias”. La alcaldesa ha anunciado cinco importantes hitos del Plan de Vivienda 2023-2027: la entrega de llaves de las 39 viviendas de la Avenida de España a las familias adjudicatarias en noviembre; la apertura de las inscripciones en EMVIALSA, la Empresa municipal de la Vivienda, en diciembre y enero para los 36 alojamientos dotacionales de Valdelasfuentes, cuyas obras finalizarán la próxima primavera y se entregarán en el verano de 2026; la próxima licitación de las obras de construcción de las viviendas de Marqués de la Valdavia, 47, que empezarán a edificarse en 2026; las 750 viviendas del Plan Vive Solución Joven comenzarán a construirse en la próxima primavera, tras la licitación que saldrá antes de que acabe 2025; y que “antes de final de año el Pleno municipal aprobará de forma definitiva el Plan Parcial de Valgrande”, el proyecto más importante de vivienda de la ciudad, en el que se van a construir 8.600 viviendas, de las que el 55% serán de protección pública.
Seguridad
Otra de las prioridades que ha centrado buena parte del balance de Rocío García ha sido el de la seguridad, uno de los pilares básicos de la gestión del equipo de gobierno. Ha destacado la inversión de 8 millones de euros para blindar la seguridad de la ciudad con más agentes de Policía Local y nuevos medios materiales. La alcaldesa ha anunciado que el próximo 28 de octubre recibirán su carné en prácticas los 32 nuevos agentes que se incorporarán al Cuerpo local, con lo que ya se han sumado 50 nuevos efectivos en estos poco más de dos años de legislatura. “Alcobendas ha hecho una inversión récord en Policía Local pero que no por eso nos relajamos”, ha dicho la regidora, quien ha anunciado “mano dura con los delincuentes e infractores”.
Rocío García ha anunciado que a primeros de 2026 se pondrá en marcha una ‘Oficina Antiokupación’ “con asistencia jurídica, psicológica y de actuación rápida contra la ocupación ilegal de viviendas”; una nueva Ordenanza de Convivencia “que aumentará las sanciones disuasorias y reprenderá actitudes incívicas”; sanciones e incluso cierres para los locales nocturnos de ocio “que no garanticen el descanso vecinal o generen problemas de seguridad”; y la implantación de un sistema telemático de control de accesos electrónicos a los centros públicos.
Bienestar social
En materia de bienestar social, la alcaldesa ha efectuado otros siete anuncios importantes: la Comunidad de Madrid construirá una nueva residencia de mayores y centro de día; la ciudad tendrá su primer Centro de Familias en el Bulevar Salvador Allende; la adjudicación en las próximas semanas de una parcela dotacional para la construcción de un Hospital General; la firma de un convenio con los clubes deportivos para reservar plazas gratuitas en las escuelas deportivas para los menores de familias que no puedan sufragar este gasto; los dos programas pioneros para la prevención del suicidio y de la soledad no deseada; el incremento de 550.000 euros para el contrato que reparte comidas y cenas en los Centros de Mayores; y el nuevo Centro de Salud Mental, que comenzará a construirse en 2026 y será una realidad dos años más tarde.
Alcobendas tendrá un festival anual de música
Además, Rocío García también ha querido destacar que las obras del primer tramo del Bulevar Madrid Norte comenzarán a principios de 2026 y un próximo acuerdo con el Consorcio Regional de Transportes para mejorar las líneas de autobuses urbanos e interurbanos, aumentando la frecuencia de paso y con nuevos itinerarios. Así mismo, la primer edil ha anunciado que Alcobendas tendrá un festival anual con lo mejor del pop, el indie y el urban latino, que tendrá su primera edición el próximo verano.
La regidora ha dejado bien claro que la ciudad es un “faro de excelencia, calidad de vida y prosperidad. Atrás quedaron los nubarrones oscuros, la parálisis y las luchas de poder”, en referencia al mandato anterior del gobierno de coalición y en contraposición a la “imagen negativa que hoy ha dibujado la oposición, frente al 96% de los ciudadanos, satisfechos de vivir en Alcobendas”, según la última encuesta de calidad de vida.
En esta rendición de cuentas a los vecinos, la alcaldesa ha afirmado que, apenas superado el ecuador de esta legislatura, “el equipo de gobierno ha cumplido el 74% del programa electoral” y que “de los 123 compromisos, 63 están cumplidos al 100% y 55 se encuentran actualmente en ejecución”.
Ha destacado que “es una ciudad con sus cuentas saneadas, la ciudad con la menor presión fiscal de toda la Comunidad de Madrid, que lidera la atracción de inversiones y talento, con empresas punteras que han anunciado inversiones que superan los mil millones de euros”. En Economía, Rocío García ha querido anunciar en este debate “un Plan Especial de Actividades Económicas que supondrá la flexibilización de usos más importante de la historia de Alcobendas”.
Entre los logros alcanzados, ha mencionado el SEMURA, el Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas, que cumple un año y ha prestado 2.284 atenciones médicas; el cheque familia de 500 euros para los nuevos nacimientos, adopciones o acogidas, del que ya se han beneficiado 300 familias y ha recibido 425 solicitudes en la segunda convocatoria; la Escuela Oficial de Idiomas, con más de 300 alumnos para estudiar inglés o chino; los más de dos millones de euros destinados a becas de comedor y material escolar; o la inversión de 15 millones de euros en renovar el colegio Federico García Lorca, ampliar el instituto Gloria Fuertes o mejorar los centros escolares y escuelas infantiles. En materia de educación, ha anunciado que “la Comunidad de Madrid construirá un gimnasio cubierto en el patio del colegio Parque de Cataluña”, una reivindicación histórica en palabras de Rocío García, y que en diciembre se pondrá en marcha un Centro de Formación para cualificación de empleados y desempleados en el Arroyo de la Vega.
La alcaldesa ha asegurado que tiende la mano “al pacto, al diálogo y a los acuerdos” a todos los grupos municipales en favor de Alcobendas y de los ciudadanos. Rocío García se muestra dispuesta a abordar los dos pactos que ha anunciado el portavoz socialista sobre vivienda y el plan estratégico y los fondos europeos.
Ha finalizado el Debate de Política Municipal con un mensaje esperanzador y positivo. Ve una ciudad “con mucho presente y con un gran futuro por delante, sin dejar a nadie atrás”. Ha dicho que la política local no tiene éxito en los despachos y ha ofrecido “cercanía, proximidad, servicio público y oídos bien abiertos para escuchar las preocupaciones de vecinos y comerciantes. Espero que el manto protector de la Virgen de la Paz, la Alcaldesa Perpetua, nos ilumine a todos para tomar las mejores decisiones”.
NOTICIAS
El PSOE de Alcobendas propone dos pactos de ciudad sobre vivienda y fondos europeos
Alcobendas celebra el Día Mundial de la Salud Mental con varias actividades
Alcobendas celebra una fiesta por el Día de la Hispanidad