Magazine SLV. Alcobendas. La banda toca este viernes 3 de octubre a las 00:00 en Grité Pop en la sala Silk La Moraleja. Arde la Calle es una banda madrileña nacida en 2012, dedicada a interpretar clásicos del Pop Rock nacional y de la movida madrileña. Su repertorio incluye a referentes como Burning, La Frontera, La Guardia, M-Clan, Fito y Los Fitipaldis, Los Secretos, Radio Futura, Los Rodríguez, Los Ronaldos o Tequila, entre otros.

Con más de una década de trayectoria y más de quinientos conciertos por toda España, se han consolidado como una de las grandes bandas de directo del género, aportando un sonido propio y una fuerza escénica que conquista al público allí por donde pasan.
Pregunta: Después de más de una década en los escenarios y más de quinientos conciertos, ¿Qué significa para vosotros seguir llenando salas como Silk La Moraleja este viernes 3 de octubre en Grité Pop?
Respuesta: Después de más de 500 conciertos, lo que significa para nosotros es llevar más de 10 años dedicándonos a lo que nos gusta: estar encima de un escenario para que el público disfrute, cante y baile con nosotros. Lo más especial es ver cómo, una década después, la gente sigue viniendo a disfrutar de nuestros conciertos y del rock and roll.
P: El repertorio de Arde la Calle rinde homenaje a grandes bandas de la movida y del pop rock nacional. ¿Cómo seleccionáis las canciones y qué buscáis transmitir con ellas al público?
R: Una de las cosas más importantes es que nos encanta dar conciertos y también nos encanta la gente. Desde que arrancamos, queremos que el público tenga las pilas cargadas desde el minuto uno, y al acabar nos gusta quedarnos hablando con ellos. Conoces a gente maravillosa, y esa conexión es lo que convierte esto en el mejor trabajo del mundo.
P: Habéis conseguido consolidaros como una de las bandas de directo más potentes del género. ¿Cuál diríais que es la clave de vuestra conexión con la gente en cada concierto?
R: La música y el público son el alma de todo esto. Aunque uno suba al escenario con problemas, la magia del directo hace que los vea de otra manera al bajarse. Esa energía que nos devuelve la gente es la clave de nuestra conexión.
P: Entre tantos clásicos que versionáis ¿Hay alguna canción que nunca puede faltar en un concierto de Arde la Calle porque el público siempre la pide o porque significa algo especial para vosotros?
R: Es complicado elegir solo una, pero si hay algo que nunca puede faltar es un tema de Burning. Creemos que no hay concierto de rock and roll sin ellos, porque son parte de nuestra esencia.
P: La movida madrileña y el pop rock español tienen un legado muy fuerte. ¿Cómo veis el futuro del género y qué papel os gustaría seguir jugando en él?
R: El futuro del género lo vemos con fuerza, porque a la gente en este país le gusta la música en directo. Nuestro papel seguirá siendo llevar el rock and roll allí donde se pueda. El día que nos quitaran la posibilidad de subir a un escenario sería como si nos quitaran el alma. Por eso, vamos a seguir con ello: creemos que el rock and roll nunca puede morir.
Arde la Calle demuestra que la pasión por la música en directo y el contacto con el público son el motor que los mantiene vivos tras más de una década de conciertos. Con la misma energía que el primer día, la banda sigue dejando claro que el rock and roll nunca muere.
NOTICIAS
Ya llega el ‘II Festival de cortos Ciudad de Alcobendas’
La Policía Local de Alcobendas pide la colaboración para encontrar a un perro perdido
Detienen a un individuo en Alcobendas acusado de tráfico de drogas