10 de mayo de 2025

Este viernes es la procesión de la Virgen de la Paz de Alcobendas

Magazine SLV. Alcobendas. El evento comenzará a las 18:30 horas desde la parroquia de San Pedro Apostol

Dicen que a la hora de la procesión de la Virgen de la Paz del día 24 de enero nunca llueve y es un dicho que no ha dejado de cumplirse cada año, excepto en guerra y en pandemia. Este año, una vez más, la imagen de la Virgen recorrerá las calles de la ciudad el viernes 24 de enero desde las 18:30 h.

Foto: Ayuntamiento de Alcobendas

La Virgen irá vestida con manto largo, como es tradición –tiene dos, para alternar uno cada año–, y la carroza será empujada por una treintena de personas entre los que van debajo y los que van fuera empujando los tiradores. Como curiosidad, en lo que se refiere a los mantos de la Virgen, en la novena va de blanco y el ropaje ha sido confeccionado en el taller Los Rosales de Granda, un clásico de los motivos religiosos.

El 25 de enero se conmemora el milagro de vino y lleva traje rojo, y el 26 es el día en que se recuerda a los priostes difuntos, por lo que es negro. Todos los trajes han sido regalados por priostes. recorrido y motetes

Con salida y llegada en la parroquia de San Pedro Apóstol, la procesión pasará por las calles del centro de la ciudad y realizará varias paradas (motetes) en los que se cantará a la Virgen.

En el primer motete, en la Plaza del Pueblo, cantará la Escolanía Nuestra Señora del Recuerdo. En la Plaza del Milagro de la Virgen de la Paz cantará Hakuna Group Music y en las puertas de la iglesia de San Pedro, Jesús Muñoz. Antes de iniciarse, y con todo en silencio, la corneta tocará oración para rogar por la paz en el mundo. A continuación, se realizará la tradicional suelta de palomas y en distintos puntos del recorrido se quemarán fuegos artificiales.

Durante su recorrido, la carroza estará acompañada por las bandas de música Municipal de Alcobendas, Pasión y Muerte, de Ajalvir, y Padre Jesús Nazareno El Bonillo, de Albacete. También por el Escuadrón de Gastadores de la Brigada de Infantería Acorazada Guadarrama XII y por caballistas de Hípica Media Copa.