Magazine SLV. Alcobendas. La alcaldesa, Rocío García, ha visitado el espacio este lunes
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, y las concejales del Distrito Empresarial, Fomento del Empleo, Comercio y Consumo, Mar Rodríguez, y de Cultura, María José Ortiz, han visitado este lunes las oficinas centrales de Carrefour, una de las grandes empresas de la distribución minorista afincada en la localidad.

Foto: Magazine SLV.
El edificio situado desde noviembre de 2023 en el Parque Empresarial Omega cuenta con cinco plantas, más de 21.000 m2 de superficie para acoger a más de 2.000 colaboradores y una infraestructura de alta capacidad Wifi/5G en todo el edificio, que permite dimensionar la red para poder tener más de 2500 usuarios conectados simultáneamente.
En palabras de la alcaldesa, «aquí trabajan 1.800 personas. Hemos generado empleo de calidad y talento. De estas personas, 435 son vecinos de Alcobendas. Las oficinas son muy modernas y pensadas en la sostenibilidad. Desde aquí se gestionan los 1.500 centros que tiene Carrefour en toda España», ha afirmado a Magazine SLV.
La nueva sede es un espacio más moderno e innovador, con el que se impulsa el desarrollo de sus colaboradores y las nuevas formas de trabajo y bienestar. Con ello se contribuye a consolidar el principal objetivo de la compañía: poner al cliente en el centro de todas sus decisiones, para que todos ellos tengan la posibilidad de acceder a los mejores productos y servicios.
La integración en un único edificio con espacios flexibles, representa una mejora en eficiencia, agilidad y trabajo en equipo como base del éxito y responde a una nueva organización y cultura de trabajo, propios de una Digital Retail Company. Con esta nueva sede del Grupo, Carrefour refuerza los espacios funcionales, tecnológicos, con áreas abiertas que fomenten el trabajo colaborativo y las sinergias entre el teletrabajo y la presencialidad.
La nueva sede cuenta con medidas orientadas a mejorar la productividad y la conciliación de los colaboradores como salas de lactancia, servicio de fisioterapia, protocolo de desconexión digital y medidas de conciliación para mujeres embarazadas y progenitores con menores a cargo. La movilidad ha sido otro de los puntos clave: los equipos tienen a su disposición un servicio de lanzadera y se han reservado más de 700 plazas gratuitas de aparcamiento para la plantilla y para los desplazamientos cercanos se potenciará el uso de medios de transporte alternativos.
NOTICIAS
Es simple: Arda Güler en el centro y Mastantuono titular
Ya llega el ‘II Festival de cortos Ciudad de Alcobendas’
La Policía Local de Alcobendas pide la colaboración para encontrar a un perro perdido