Magazine SLV. Entrevista al grupo musical que ha tocado este pasado jueves en las Fiestas de San Isidro de Alcobendas
Magazine SLV entrevista al grupo musical Los Inspectores. Este pasado jueves tocaba en las Fiestas de San Isidro de Alcobendas con gran éxito de público. Llevan varios años llevando sus versiones musicales por diferentes municipios, pero destacan por su vinculación con Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Pregunta. ¿Quiénes son Los Inspectores?
Respuesta. Pues los inspectores somos un grupo de amigos que se conoce desde el instituto. Y dentro de todas las cosas que hacemos nos gusta juntarnos para hacer versiones de clásicos en castellano y en inglés. La gente puede escuchar desde Los Kings a Nino Bravo. No nos cortamos con nada.
P. Imaginad que viene un marciano a la tierra y pregunta lo siguiente: ¿Qué música tocan Los Inspectores?
R. Intentemos tocar versiones que conozca todo el mundo. Es el objetivo siempre de la banda, que la gente se lo pase bien. Yo intentaría decirle al marciano que nuestra intención es agresiva y directa. Y luego nos da igual tocar una sevillana, una rumba o una canción de heavy que la vamos a tocar a nuestra manera.
P. Habéis dicho que hacéis versiones. ¿Qué versiones?
R. Por ejemplo, disfrutamos mucho hacer ‘All the Small Things’ porque somos de esa generación. Nos mola mucho tocar también ‘Bailaré sobre tu tumba’ de Sinestro Total o ‘Al amanecer dos personas rebeldes’.
P. ¿Qué referentes hay para vosotros? ¿En quién os fijáis? O igual no fijáis en nadie.
R. Nosotros tocamos canciones de grupos que nos gustan mucho, pero no las solemos tocar como ellos. Se podría decir que si nos vamos a tocar una canción de Los Hombres G nos sonaría como si las estuvieran tocando Nirvana.
P. Tenéis mucha vinculación con Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, ¿verdad?
R. Sí, porque aparte de que nos hemos movido por estos barrios de siempre, el grupo lo fundamos en San Sebastián de los Reyes. Y ahí empezamos a rodar, a tocar en algunas salas y en alguna fiesta privada que nos pedían. Luego ya nos pidieron dar un paso más, nos propusieron tocar en las fiestas. En 2016 fue una pasada y desde entonces ahí seguimos y queremos muchísimo a los dos municipios.
P. ¿Se puede decir que los dos municipios para vosotros han sido fundamentales para vuestro crecimiento?
R. Sí, absolutamente. Aquí tocamos para la gente en su día a día, en las fiestas, en salas. Los hacemos todos los meses
P. ¿Y cuál es el feedback que os da la gente cuando termina el concierto? ¿Qué es lo que os dicen?
R. La gente es maravillosa, es encantadora, sobre todo porque se lo pasan bien y se ve que vienen a charlar con nosotros y a seguir pasándoselo bien. Hay gente que ha hecho camisetas nuestras y a veces pintan cartones con pancartas para nosotros. No tenemos ni merchandising ni nada así, ni queremos convertirlo como en una empresa. Nos regalan las camisetas. Al final se está convirtiendo en algo muy familiar.
P. Utilizáis baterías o guitarras eléctricas. ¿Qué opináis del autotune?
R. Nosotros sabemos cantar. No hace falta. Los que utilizan autotune no saben cantar, pero ahí entramos en un debate muy grande sobre qué es arte y qué no es arte. A lo mejor ellos lo que quieren representar es más una actitud que saber cantar. Puedo llegarlo a respetar. Otra cosa es que me guste. Dependiendo del contexto casi nunca me gusta, pero que cada uno haga lo que le dé la gana con el arte y con la música. Cher es la única persona a la que respetamos que puede usar autotune.
P. Por último. Además de Alcobendas. ¿Dónde más vais a dar conciertos en el futuro?
R. Aparte aquí, el día 30 tocamos en Camarma de Esteluelas, en Guadalajara. Luego tocamos en la Plaza de la Constitución de Sanse, el 24 de agosto y el 31, abriendo y cerrando las fiestas.
P. Creo que eso igual no se podía saber todavía.
R. Pedimos disculpas en nombre de Los Inspectores si estamos rebelando algo. Nadie nos ha dicho que sea confidencial. Cualquier cosa podéis hablar con nuestra abogada (risas).
NOTICIAS
Nuevos monográficos de arte y cultura para familias y adultos dentro del proyecto CreARTES de San Sebastián de los Reyes
Ya llega el ‘II Festival de cortos Ciudad de Alcobendas’
La Policía Local de Alcobendas pide la colaboración para encontrar a un perro perdido