4 de agosto de 2025

Abono transporte en el Móvil: Arranca la prueba piloto en la Comunidad de Madrid

Magazine SLV. Comunidad de Madrid. La Comunidad de Madrid ha presentado la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público que el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) pondrá a disposición de los usuarios a partir del mes de agosto.

Foto Comunidad de Madrid

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha dado a conocer este renovado y moderno diseño durante su visita a la Oficina de Gestión del Transporte Público situada en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la segunda con mayor afluencia de viajeros, que el pasado año atendió a 252.661 personas. Una novedad tecnológica cambiará la forma de acceder al transporte público en la Comunidad de Madrid. Los usuarios ya pueden sumarse a una iniciativa pionera que promete mayor comodidad y agilidad.

Una importante transformación en el sistema de transporte público madrileño está en marcha y afecta directamente al uso del abono transporte personal. Esta medida, que marca un nuevo paso hacia la digitalización de los servicios, permitirá a los usuarios dejar de depender del soporte físico para acceder al transporte público.

La iniciativa ya ha arrancado en fase piloto y busca modernizar la experiencia del viajero en la capital. La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), ha lanzado una prueba piloto que permitirá digitalizar la Tarjeta Transporte Público Personal para utilizarla desde el móvil.

Los participantes que cumplan con los requisitos técnicos —disponer de un dispositivo Android 9.0 o superior con tecnología NFC y la app Google Wallet instalada— podrán validar y recargar sus títulos directamente desde el teléfono. La herramienta, accesible mediante la aplicación Mi Tarjeta Transporte, imita el funcionamiento del abono físico, acercando el móvil a los tornos o validadoras para acceder al transporte.

En esta fase inicial se seleccionarán 4.000 voluntarios, que podrán inscribirse a través de un formulario disponible en la web oficial del CRTM. Es necesario contar con una tarjeta física personal activa —excepto en los casos de la Tarjeta Infantil, la Tarjeta Azul o títulos anuales—, ya que solo se permite la digitalización de una tarjeta por usuario.

Por motivos de seguridad y control del fraude, una vez activada la versión virtual, el sistema desactiva automáticamente la tarjeta física asociada. Tras la inscripción, los seleccionados recibirán un correo con las instrucciones para descargar la aplicación y comenzar a utilizarla. Durante el periodo de prueba, el equipo técnico del CRTM recabará impresiones sobre el funcionamiento de la herramienta. Una vez finalizado el piloto, los usuarios podrán seguir utilizando su abono en formato digital sin necesidad de realizar cambios adicionales.

Este proyecto forma parte del proceso de virtualización de servicios de transporte que el CRTM viene desarrollando desde hace años. En 2021 se lanzó una app para recargar títulos desde el móvil sin acudir a puntos de venta físicos, y en noviembre de 2024 se presentó una versión online de la tarjeta no personal, válida para billetes de diez viajes, suplementos al aeropuerto o billetes turísticos.

Ahora, con esta nueva funcionalidad, se avanza un paso más hacia un modelo completamente digital y más cómodo para los viajeros habituales del transporte público madrileño. La implementación definitiva de esta solución está prevista antes de que finalice el año, momento en el cual se espera que cualquier usuario pueda beneficiarse de esta opción sin necesidad de registrarse previamente en una prueba piloto.

El proceso representa un cambio significativo para los usuarios del abono transporte de Madrid, que podrán prescindir definitivamente del soporte físico para desplazarse por la región.