Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. Estará vigente para los años 2025 y 2026
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y la Fundación APADIS han firmado un nuevo convenio de colaboración deportiva para los años 2025 y 2026. Este acuerdo, rubricado por la alcaldesa Lucía Fernández y el presidente de APADIS y de su Club Deportivo, Francisco Molina, reconoce a APADIS como entidad deportiva de pleno derecho, consolidando su papel en el tejido deportivo local. El convenio refuerza la inclusión, la participación y la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo, alineándose con la legislación vigente y los principios de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Foto: APADIS
La firma del convenio entre el ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y APADIS supone la consolidación de un modelo deportivo inclusivo, participativo y diverso. El acuerdo reconoce expresamente el papel del deporte como herramienta de integración social, salud y desarrollo personal, especialmente para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
El ayuntamiento, a través de su Concejalía de Deportes, asume su competencia para fomentar, regular y apoyar la actividad deportiva en el municipio. En este marco, APADIS se incorpora como club deportivo en igualdad de condiciones con el resto de entidades locales, con acceso a instalaciones, recursos y subvenciones para el desarrollo de sus programas. APADIS trabajó en la línea de este reconocimiento, y el convenio ahora firmado supone el compromiso del ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes en respetar e impulsar el enfoque inclusivo que la Fundación APADIS y su Club Deportivo demandaban.
Con más de 40 años de trayectoria, APADIS ha hecho del deporte una de sus señas de identidad. Su Club Deportivo ha sido pionero en la Comunidad de Madrid con la creación de la primera escuela de golf adaptado, ha cosechado éxitos en campeonatos autonómicos de natación y, recientemente, ha logrado el Campeonato de España de Fútbol Sala en la categoría de Segunda División de la FEDDI (Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual).
Estos logros no solo son deportivos, sino también sociales: representan el esfuerzo colectivo de deportistas, familias, técnicos y voluntarios que creen en el poder transformador del deporte. El nuevo convenio reconoce esta trayectoria y la proyecta hacia el futuro, con un marco estable de colaboración y apoyo institucional.
El convenio firmado establece un marco de colaboración técnica, económica y organizativa entre el ayuntamiento y APADIS. Entre sus principales compromisos destacan:
- La cesión de instalaciones deportivas municipales para el desarrollo de actividades.
- Una aportación económica para el soporte de los programas deportivos.
- La coordinación conjunta a través de una comisión mixta de seguimiento.
- La promoción del deporte inclusivo, la formación en diversidad y la prevención de la LGTBIfobia en el ámbito deportivo.
Este acuerdo se fundamenta en la legislación vigente, incluyendo la Ley General de Subvenciones, la Ley del Deporte, la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención de Naciones Unidas. En este sentido, el convenio no solo es un instrumento de gestión, sino también una herramienta para garantizar derechos y fomentar la participación activa de todas las personas en la vida comunitaria.
El convenio firmado representa el refuerzo de un paradigma ya alcanzado: el deporte practicado por personas con discapacidad deja de ser considerado una actividad social para ser plenamente reconocido como una actividad deportiva, con sus propias exigencias, derechos y oportunidades. Esta visión, finalmente compartida entre el ayuntamiento y APADIS, abre una etapa de colaboración más estrecha, basada en el respeto mutuo, la coordinación técnica y la mejora continua.
El deporte inclusivo no solo beneficia a quienes lo practican, sino que enriquece a toda la comunidad. Promueve valores como el esfuerzo, la solidaridad, el respeto y la convivencia. El convenio firmado es, por tanto, una buena noticia para San Sebastián de los Reyes, que refuerza su compromiso con una ciudadanía activa, diversa y cohesionada.
«Desde APADIS se reconoce la disposición y reflexión del ayuntamiento y de su concejalía de Deportes para mantener este acuerdo, que permitirá seguir desarrollando programas de natación, fútbol sala y golf adaptado, entre otros. La entidad reitera su voluntad de seguir trabajando en red con el resto de clubes, asociaciones y agentes sociales del municipio, contribuyendo al desarrollo de una ciudad más inclusiva, saludable y participativa», expresan desde la entidad
NOTICIAS
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes impulsa una jornada sobre marketing digital para autónomos y pymes
Nuevos monográficos de arte y cultura para familias y adultos dentro del proyecto CreARTES de San Sebastián de los Reyes
No te pierdas la V Caminata por el Autismo de Fundación ConecTEA