Magazine SLV. Entrevista al concejal de Festejos del Ayuntamiento de Sanse
Magazine SLV entrevista a Carlos Bolarín, concejal de Festejos del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Los cantantes que actuarán en las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios 2025 (del 24 al 31 de agosto) son los protagonistas.

Pregunta. Una relación de grupos, para todos los públicos, ¿no? Hay grupos más modernos y otros más vintage.
Respuesta. Por ejemplo, Pignoise ahora mismo que han cumplido 20 años y han tenido éxito hace menos de dos meses abarrotando el Movistar Arena. Lo que queríamos era traer a ese grupo a San Sebastián de los Reyes y que todos los vecinos disfrutaran de un concierto gratuito, que ya sabemos que a muchos artistas les cuesta venir a conciertos gratuitos. Es un grupo que no ha pasado de moda. Quien haya visto la serie Los Hombres de Paco tiene esos recuerdos. Desde el minuto uno que terminan las fiestas lo que hacemos es plantear unos conciertos para todos los gustos y para todas las edades.
Evidentemente, algunas personas dirán que no viene mi grupo. Queremos que vengan de todo tipo. Álvaro García y Gonzalo Hermida, están despuntando como nos pasó el año pasado con Antoñito Molina, El año pasado todo el mundo me decía, ¿Quién es Antoñito Molina? Y yo nada más que me dediqué a decirles «no os preocupéis que vais a saber quién es». Y todavía había gente que me preguntaba también quién era Dani Fernández. Ahora, cuando vemos el éxito que hubo el año pasado, la verdad que estamos sobre todo muy orgullosos y lo que queremos hacer ver es que queremos traer todo tipo de gustos musicales. Esperemos que gusten a todo el mundo
P. Cada día va a haber cantantes. Es una de las claves, ¿no?
R. Sí, eso siempre. Además, de un año para otro siempre contamos con el éxito de la Orquesta Panorama. Viene el día 28 en el campo que está situado en la calle Teide. Trae una actuación nueva, el Epic Tour. Está funcionando a nivel nacional con más de 20.000 y 30.000 personas en cada concierto. ¿Cómo no va a venir esa orquesta? Lo que me sorprende es como nunca había venido a San Sebastián de los Reyes.
Nosotros lo que queremos hacer es continuarlo. Pido por favor que no nos llueva. Queremos que sea un día de éxito rotundo para que todos los vecinos de San Sebastián de los Reyes puedan disfrutar de la mejor orquesta que hay a nivel nacional y que todos los miles de visitantes que vienen a ver a esa orquesta que puedan disfrutar de un día maravilloso.
P. ¿Tenéis calculado más o menos cuánta gente puede entrar en el campo de fútbol?
R. Estamos hablando en torno a unas 10.000 personas. Y siempre con sus medidas de seguridad. Lo que pasa es que estos años atrás siempre ha habido el tema de la lluvia. Evidentemente, la orquesta se monta ahí por todo el tipo de producción que trae la orquesta. Como bien sabe todo el mundo son cuatro tráilers. Y la verdad es que el show que monta este año es espectacular.
P. Para los más veteranos de guerra tenemos DJ Nano y Medina Azahara.
R. A San Sebastián de los Reyes viene la despedida de los escenarios de Medina Azahara. No es un tributo. Se nos llena de orgullo que pueda venir un grupo emblemático de toda la vida. El año pasado fue un éxito, la noche que vino Mago de Oz y este año será Medina Azahara.
P. Además, hay que comentar la feria taurina de Sanse que se presenta este lunes.
R. La primicia es que se presenta el lunes 7 del 7 a las 7 de la tarde en la sala polivalente en la Plaza de Toros. Y la verdad, con muchísimas ganas de que nos presenten la Feria Taurina. Se habla por ahí de algunos toreros que ahora mismo están de renombre a nivel nacional y que están llenando todas las plazas y cómo no van a venir aquí a San Sebastián de los Reyes. Los toros serán como se merece San Sebastián de los Reyes. Viendo un poquito el nivel de exigencia que ya hemos subido en el mes de enero no queríamos perder este año ese nivel de exigencia. También el lunes por la mañana, el día 25 y por la noche haremos el doblete de encierros.
P. ¿Qué tienen las fiestas de Sanse de diferentes respecto al resto?
R. Estas fiestas, no tengo ninguna duda, para mí son las mejores de la Comunidad de Madrid porque tienen todo. Puedes ir a cualquier otro municipio, pero no tiene esa esencia que tiene San Sebastián de los Reyes. Podrán traer lo que sea, pero nosotros tenemos algo que no lo tiene nadie. Es conjugar un poco lo que son las fiestas dentro del casco urbano de San Sebastián de los Reyes, sin perder la esencia, y nuestra gente, que son las peñas. Son un ejemplo de buen rollo y trabajan codo con codo con nosotros, con el Ayuntamiento. Nosotros también nos ponemos a disposición de ellos para poder ver a todas esas peñas en el centro del Ayuntamiento, lo que es la zona de los aledaños. Hay que seguirlo manteniendo y hay que seguirlo respetando.
P. ¿La cabestrada cuando será?
R. Es el sábado 23 de agosto a las 10 de la noche. Ya llevamos unos años volviendo a la tradición antigua, que se hacían con subida, bajada y subida. El motivo no es por hacer tres cabestradas, sino lo que hacemos es una prueba. La cabestrada es una prueba de los cabestros que van a estar durante los siete días de fiesta corriendo. Es un día donde ya todo el mundo ha vuelto de sus vacaciones y ya es un poquito el pistoletazo.
P. ¿Algo más que quieras comentar?
R. DJ Nano y Abel The Kid es el primer día para arrancar la fiesta es ideal. También el último día con la actuación infantil. Luego va a haber conciertos también en la plaza por la mañana todos los días a la una de la tarde. Estamos deseando que llegue ya ese día 24 de agosto para el chupinazo. Estamos muy orgullosos que sean los voluntarios de Protección Civil porque se lo merecen. Hacen todo sin siempre pedir nada a cambio.
NOTICIAS
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes impulsa una jornada sobre marketing digital para autónomos y pymes
Nuevos monográficos de arte y cultura para familias y adultos dentro del proyecto CreARTES de San Sebastián de los Reyes
No te pierdas la V Caminata por el Autismo de Fundación ConecTEA