Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. Son 35.648 euros más intereses de demora y costas procesales
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado la firmeza de la sentencia que da la razón a APADIS en el conflicto judicial que mantiene con el ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Esta resolución confirma que el ayuntamiento debe cumplir con el fallo judicial y realizar el pago voluntario de la suma adeudada y, en caso de no hacerlo, APADIS podrá instar su ejecución forzosa. Son 35.648 euros más intereses de demora y costas procesales

Foto: Magazine SLV.
Durante los últimos cinco años, el ayuntamiento ha retenido los pagos correspondientes a subvenciones y convenios legalmente establecidos con APADIS, generando un grave perjuicio económico y operativo a la entidad. Esta situación ha afectado directamente a la estabilidad de los servicios esenciales que APADIS presta a personas con discapacidad intelectual y a sus familias, especialmente vulnerables.
Hay que recordar que esta situación se remonta a la época del Gobierno de Narciso Romero y Miguel Ángel Martín Perdiguero al frente del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. El actual equipo de Gobierno del PP heredó dicha circunstancia ya judicializada.
«La sentencia firme obliga al ayuntamiento al abono de las cantidades adeudadas correspondientes al Convenio para la promoción del deporte suscrito en 2020, si bien es preciso matizar que no solo se han retenido ilegalmente dichas cantidades, sino otras que se han ido sumando a posteriori y que el equipo de gobierno tampoco está procediendo a abonar, incomprensiblemente, durante estos cinco años», expresan desde APADIS.
En caso de incumplimiento del pago en el plazo marcado, la Justicia llevará a efecto la ejecución forzosa contra el ayuntamiento y podrá aplicar multas coercitivas a los responsables municipales que persistan en desobedecer el fallo.
«Desde APADIS, confiamos en que el ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes no demore más una situación que, además de ilegal, ha resultado profundamente injusta. Reiteramos nuestra voluntad de diálogo y colaboración institucional, que lamentablemente el equipo de gobierno municipal mantiene unilateralmente interrumpida», comentan.
Por último, concluyen: «Esperamos que este pronunciamiento firme de la Justicia sirva para restaurar el diálogo, la confianza y la normalidad en las relaciones entre el ayuntamiento y la Fundación APADIS, en beneficio de toda la comunidad».
Todavía queda pendiente la otra causa judicial. El pago o del canon por el uso y explotación de la gasolinera por parte de APADIS. Ya se celebró el juicio en el mes de septiembre y queda por conocerse la decisión del juez.
NOTICIAS
El PSOE de Sanse asegura que las 68 viviendas de la avenida Severo Ochoa serán un 30% más caras de lo previsto
Alcobendas y San Sebastián de los Reyes se unen al Plan 40/40 de la Comunidad de Madrid
La danza de Manuel Liñán destaca en la agenda cultural de Sanse