Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. La concejala de Salud del Ayuntamiento de Sanse habla de la marcha contra el cáncer de mama
Magazine SLV entrevista a María Ordóñez, concejala de Salud del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. El motivo es conocer los detalles de la I Marcha contra el Cáncer de Mama, una cita organizada con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y mostrar el apoyo a todas las personas afectadas por esta enfermedad.

Se celebrará el domingo 19 de octubre a las 11:00 en el recinto ferial del Parque de la Marina.
Pregunta. ¿Cuál es el objetivo de esta marcha?
Respuesta. Pues el objetivo de esta marcha es, como siempre, visibilizar la enfermedad. Nos damos cuenta que está más en nuestro día a día. Y es muy importante que estas enfermedades, además de tener prevención, se puedan visibilizar y estar sobre todo con los pacientes.
P. ¿Cómo puede participar la gente? ¿Hay que inscribirse?
R. Es muy sencilla. La verdad que llevamos meses organizando la primera marcha del cáncer de mama. Hemos estado trabajando mano a mano con la Asociación Española del Cáncer de Sebastián de los Reyes. No hace falta apuntarse. Hay que ir al recinto de la Marina. La marcha dará comienzo a las 11 de la mañana. Se repartirán unas camisetas de 10:15 a 10:30 para que todos vayamos igual. El 19 de octubre San Sebastián de los Reyes será rosa.
P. ¿Hasta qué punto las asociaciones de Sanse se van a influir en esta marcha?
R. Yo creo que influyen en todo porque siempre están en nuestro lado. Siempre que hay un día de visibilizar una enfermedad todas las asociaciones de salud se unen. Y yo creo que ese día, como he dicho antes, San Sebastián de los Reyes tiene que ser rosa. Recordar también que después de la marcha, que llegaremos a la plaza del ayuntamiento sobre las 12 menos cuarto, a las 12 se leerá un manifiesto también. Y luego tendremos una clase de zumba porque el deporte creo que es bueno y que es importante hacerlo.
P. El Hospital Infanta Sofía entiendo que también es fundamental en todo esto como punto de partida, ¿no?
R. Efectivamente. El Hospital Infanta Sofía ha tenido con nosotros también varias reuniones. Por supuesto, están siempre con nosotros trabajando. Y ese día participarán y han colaborado en la primera marcha.
P. Y sobre todo, prevención, ¿no? Que la gente también tenga esa palabra en la mente. Las mujeres, fundamentalmente, pero los hombres también.
R. Es lo que te iba a decir porque creo que siempre se habla del cáncer de mama se habla de mujeres. Y realmente, y la realidad lo demuestra, los hombres también lo están padeciendo. Entonces es muy importante que ese día vayan hombres, mujeres, niños y familias. Os animo a todos para que ese día no falte nadie de San Sebastián de los Reyes. Y se vea que San Sebastián de los Reyes, una vez más, estamos con todos los pacientes que sufren el cáncer de mama.
NOTICIAS
La Unión Ciclista de San Sebastián de los Reyes destaca en el Trofeo CX Ciudad de Ávila
APADIS recibe un reconocimiento por su labor en atención temprana en el Encuentro Nacional de Piel de Mariposa
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes saca a concurso la organización de varios eventos deportivos en el municipio