2 de octubre de 2025

¿Qué está pasando de nuevo entre APADIS y el Gobierno de Sanse?

Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. La entidad se queja de que le han retirado el convenio y el Ejecutivo local asegura que ha sido traspasado a la concejalía de Personas con Discapacidad

Una vez más se ha puesto de manifiesto la falta de sintonía entre APADIS y el Gobierno de San Sebastián de los Reyes. La última noticia que ha provocado un choque ha sido la queja de la entidad en la que afirma que el Ejecutivo le ha retirado el convenio deportivo. Sin embargo, desde el Gobierno municipal han salido al paso asegurando que ha sido traspasado a la concejalía de Personas con Discapacidad desde Deportes.

Foto: APADIS.

«El último convenio firmado se remontaba a 2020, con una duración de cuatro años. Y en 2024, en un momento de cordialidad, colaboración y diálogo con el equipo de gobierno actual, no hubo problema en acordar –como se comprueba en este escritouna renovación del citado convenio, con un  importe ligeramente incrementado, durante un ejercicio más, llegando la duración de esa extensión hasta el 30 de junio de 2025″, expresan desde APADIS.

«Con ello se acordaba un crecimiento en la financiación aportada (36.000 €). Atendiendo a los razonamientos proporcionados por técnicos y expertos se redactó un nuevo convenio con la expresa y única finalidad de materializar el campamento de verano con los medios, ratios de profesionales, recursos y apoyos necesarios para su adecuada realización. Un campamento quince días que se desarrollaría en dos tandas: del 1 al 15 de julio, y del 16 al 30 de julio. Eso, y nada más, recoge el Convenio firmado en 2024, como aquí se puede comprobar. Una actividad de verano durante el mes de julio, dirigida a personas discapacidad intelectual o del desarrollo y que además contaran con grandes necesidades de apoyo», comentan.

Sin embargo, pese a ello, APADIS quedaba inesperadamente fuera de la firma de convenios que los clubes deportivos de la localidad estaban firmando en abril de 2025.

¿Cuál es la explicación de Gobierno? “El último convenio con la concejalía de Deportes tenía vigencia hasta el 30 de junio de 2024. A partir de entonces, se firmó un nuevo convenio desde la Concejalía de Personas con Discapacidad, con el mismo objetivo y con la aprobación de la propia entidad”, aseveran.

Además, respecto a la cantidad recibida dejan claro que es mayor en el presente. «APADIS sigue recibiendo los 30.096,85 euros que recibía anteriormente, y que a esa cantidad se han sumado otros 6.000 euros», aclaran desde el Ejecutivo.

Por último, aclaraban: “APADIS es una entidad dedicada a la discapacidad, y por tanto, su financiación y apoyo se gestionan ahora desde la concejalía correspondiente. No tiene sentido incluirla entre los clubes deportivos a los que se han renovado convenios desde el área de Deportes”.

Esas palabras han molestado a APADIS. «Asegurar que las acciones de dicho convenio específico de Deportes habían quedado incluidas en un convenio con la concejalía de Personas con Discapacidad es absolutamente incorrecto. Basta con consultar el contenido de dicho convenio: ni una sola mención, palabra, párrafo, concepto o alusión a ninguna práctica deportiva, promoción del deporte, uso de instalaciones, competiciones, equipamiento deportivo, ligas, campos de juego, piscinas, equipos, deportistas. Se trata, como ha quedado referido, de un convenio que aportaba recursos para los niños y jóvenes de Sanse con grandes necesidades de apoyo y discapacidad intelectual que desarrollarían durante 15 días un campamento adaptado a sus necesidades durante el mes de julio de 2024″.

También explican: «Es obviamente una desafortunadísima frase, a todas luces fruto de un grave error de concepto, que echa por tierra décadas de avances en la inclusión, en la promoción de la actividad deportiva por parte de las personas con discapacidad intelectual y los apoyos que precisan para ello. El propio Consejo Superior de Deportes, máximo órgano de la gestión deportiva en nuestro país, defiende en su reciente campaña “Iguales en el Deporte” el alcance de la inclusión de las personas con discapacidad en la práctica deportiva en nuestro país».

Ante estas declaraciones, APADIS se ha dirigido al Consejo Superior de Deportes, máximo órgano de gobierno del deporte y su promoción en el país, solicitando «que se inste al ayuntamiento a cesar en la actitud de negar la realidad de los compromisos adquiridos y aplaudidos por toda la ciudadanía».
 
A su vez, se ha dirigido al Defensor del Pueblo de España para pedir amparo «ante la vulneración de derechos recogidos en nuestra normativa autonómica y nacional, así como internacional, como es la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad y su inclusión social, o la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada por España en diciembre de 2007».

Por último APADIS espera que «con la debida coordinación con las concejalías de Deportes y de Personas con Discapacidad, esperamos que sea posible una reflexión que conlleve la vuelta a la senda de la inclusión y la protección de los derechos de las personas con discapacidad, materializando como hasta ahora convenios independientes en función de su aplicación (fomento del deporte con la concejalía de Deportes y apuesta por campamentos de verano para niños y jóvenes con grandes necesidades de apoyo con la concejalía de Personas con Discapacidad)».

Partidos de la oposición como Izquierda Independiente y VOX ya han mostrado su apoyo a la entidad.