2 de octubre de 2025

Compromiso solidario y salud mental: Tres Cantos impulsa la lucha contra el cáncer y el suicidio

Tres Cantos se vuelca en la salud: cuestación contra el cáncer y refuerzo del Plan de Prevención del Suicidio

Magazine SLV. Tres Cantos. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebró el pasado 8 de mayo su tradicional cuestación anual en Tres Cantos, una iniciativa con más de 70 años de historia, destinada a recaudar fondos para impulsar la investigación oncológica, apoyar a pacientes y familiares y fomentar hábitos de vida saludable. Las mesas informativas y de donación se instalaron en la Plaza del Ayuntamiento, avenidas de España, Colmenar y Viñuelas, el mercadillo del Recinto Ferial y el Centro Comercial Ciudad de Tres Cantos.

Lo recaudado permitirá seguir financiando los 750 proyectos de investigación que actualmente lidera la AECC, en los que participan más de 2.300 investigadores, con una inversión de 143 millones de euros. La Asociación también impulsa la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’, con el ambicioso objetivo de alcanzar una supervivencia del 70% en 2030. Por este motivo, se celebró la lectura de un manifiesto frente al Ayuntamiento, con la presencia de autoridades municipales, personal técnico y representantes de la AECC local.

Dolores Nogales, presidenta de la AECC en Tres Cantos, destacó que “la contribución de la sociedad ha sido clave en la mejora de la supervivencia frente al cáncer, gracias a la apuesta continua por la prevención, detección precoz e investigación”.

El impacto del cáncer es alarmante: 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres lo padecerán a lo largo de su vida, con un diagnóstico cada 2 minutos en España. Se prevé que en 2030 se superen los 317.000 nuevos casos anuales. Afortunadamente, gracias a los avances científicos, la supervivencia actual es del 55,3% en hombres y 61,7% en mujeres.

Por otra parte, Tres Cantos continúa desarrollando su Plan Local de Prevención del Suicidio 2023-2027, con nuevas acciones programadas para este año. Durante 2025, se ampliará la formación a más profesionales y se mantendrán los programas de sensibilización en colegios, centros de salud y de mayores, entre otras actividades.

En este marco, se ha celebrado la quinta Mesa de seguimiento, que a partir de ahora pasa a llamarse Comité Local. Han participado técnicos de varias concejalías (Educación, Juventud, Familia, Igualdad, Salud Pública), orientadores escolares, psicólogos del Hospital La Paz y del Centro de Salud Mental de Colmenar Viejo, así como integrantes del programa ‘AcompañandoTC’.

Durante 2024, el programa municipal ‘Punto y Seguido’, que canaliza los recursos sobre prevención del suicidio, ha llevado a cabo acciones universales, selectivas e indicadas, como la formación de técnicos municipales, charlas de sensibilización (‘Agárrate a la vida’), la primera Semana de la Prevención del Suicidio o encuentros para mayores, infancia, personas extranjeras y Grupos de Ayuda Mutua.

Para 2025 se dará continuidad a estas acciones, destacando:

  • Nueva edición de la Semana de la Prevención del Suicidio, del 9 al 15 de junio.
  • Punto amarillo de información durante eventos locales, como El Rincón del Rábano, los días 17 y 18 de mayo.
  • Ampliación de formaciones a cuerpos de seguridad, profesores y técnicos de emergencias.
  • Refuerzo de grupos de apoyo para toda la población.

El alcalde Jesús Moreno ha felicitado a los participantes por su implicación, y la concejal Sonia Lolo ha subrayado que “Tres Cantos es un referente en la Comunidad de Madrid, siendo ejemplo de éxito para otros municipios”.

Por su parte, Natalia Ghezzi, coordinadora del programa ‘Punto y Seguido’, concluyó: “hemos logrado una red de recursos municipales bien coordinada, que trabaja de forma integral en la prevención del suicidio en la población tricantina”.