Magazine SLV. Tres Cantos. El hombre de unos 50 años, que ayer lunes sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo durante el incendio declarado en la localidad madrileña de Tres Cantos, ha fallecido, según han confirmado fuentes del puesto de mando instalado en el recinto ferial de la ciudad. La víctima fue rescatada de una de las viviendas de la urbanización Soto de Viñuelas y trasladada en helicóptero de la Guardia Civil al Hospital La Paz, donde ingresó en estado crítico. En el mismo centro fue hospitalizado un hombre de 83 años con afectación torácica.

El fuego comenzó sobre las 19:45 horas en una zona de vegetación al este de Nuevo Tres Cantos. Lo que parecía un incendio controlable se convirtió en una emergencia de gran magnitud debido al fuerte y cambiante viento, que propagó las llamas a gran velocidad, obligando al desalojo completo de Soto de Viñuelas, una de las zonas más afectadas.
Ante la cercanía del fuego a las viviendas, la Comunidad de Madrid activó la Situación Operativa 2 del Plan INFOMA y solicitó la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se sumó a las labores junto a 23 dotaciones de bomberos. La operación se complicó por la imposibilidad de intervención aérea hasta la madrugada, cuando mejoró la visibilidad.
Vecinos desalojados expresaron su temor a que las llamas alcanzaran instalaciones de hidrocarburos cercanas y confirmaron que el fuego afectó al colegio King’s College y posiblemente al Castillo de Soto de Viñuelas. También se registraron pérdidas de ganado y caballos en instalaciones hípicas próximas.
«El origen ha sido una tormenta seca con comportamiento explosivo. En apenas 40 minutos, el fuego recorrió seis kilómetros», explicó el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, quien confirmó también explosiones en depósitos de gas.
En total, más de 180 personas fueron evacuadas de Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad el Campo (San Sebastián de los Reyes). De ellas, 100 fueron realojadas en el Centro Deportivo Enrique Más y otros polideportivos habilitados por el Ayuntamiento de Tres Cantos y municipios cercanos.
Durante la noche, 26 bombas, tres nodrizas, drones, excavadoras y numerosos efectivos de bomberos, brigadas forestales, SUMMA112, SAMUR, Policía Nacional y Guardia Civil trabajaron sin descanso. Actualmente, se estima que más de 1.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego.
Aunque la M-607 ya ha sido reabierta al tráfico, las autoridades recomiendan mantener puertas y ventanas cerradas y evitar salir a la calle debido a la presencia de humo y cenizas. Se espera que las unidades aéreas retomen la lucha contra el fuego al amanecer, aprovechando la posible bajada del viento.
NOTICIAS
Alcobendas publica el listado provisional de solicitantes para los 276 huertos urbanos
Confusión informativa por parte del 112 en el incendio de Tres Cantos: Fuente del Fresno y Ciudad el Campo no fueron desalojados
Alcobendas invierte 1,25 millones de euros en mejoras escolares que estarán listas antes del nuevo curso