1 de octubre de 2025

«Tres Cantos va a hacer historia con el Nuevo Teatro del Paraninfo»

Magazine SLV. Tres Cantos. Entrevista a la concejala de Cultura de Tres Cantos, Elisa Miguel

Magazine SLV entrevista a la concejala de Cultura de Tres Cantos, Elisa Miguel. El otoño Cultural en Tres Cantos, las exposiciones en la Sala Baluarte y el Nuevo Teatro Paraninfo son los temas a tratar.

P. Lo primero de todo es dar a conocer porque es importante la cultura en esta localidad.

R. En Tres Cantos la Cultura es una de las áreas , junto a la de Educación, más relevantes. No hay que olvidar que la mayoría de nuestros vecinos son personas formadas con titulación superior. Eso significa que culturalmente también son personas que tienen una formación valiosa y así nos lo demandan. Desde Cultura tratamos de satisfacer todas esas demandas que, creemos, nos están requiriendo, tanto desde el punto de vista de programación como desde el punto de vista de formación. La cultura es un área que transforma, es creativa e invita al entendimiento y a la empatía. Estamos, para honrarla y para ser entendida y disfrutada.

P. En cuanto a usted. ¿Qué relación tiene con la cultura?

R. Yo soy conservadora y restauradora de obras de arte. He desarrollado parte de mi vida trabajando en ello. Restaurando patrimonio, en la Biblioteca Nacional, trabajando para el Museo del Prado, Edades del Hombre, bastantes campañas de obras de arte y he tenido esa suerte de poder desarrollar mi profesión, mi vocación y mi pasión.

P. Otoño Cultural en Tres Cantos. ¿Qué nos podemos encontrar?

R. Lo hemos dividido en varias áreas como artes escénicas, artes expositivas, audiovisual y formación. Dentro de las artes escénicas, es la programación que tendrá lugar en nuestro teatro y en nuestro auditorio. Arrancamos con el tándem Agustín Bravo y André Ferreño. Después nos va a visitar Poncia, es decir, Lolita en escena con una gran interpretación sobre ese personaje que Lorca describió en la casa de Bernarda Alba. En diciembre tendremos a José Sacristán con La Colección, hablándonos de la relación de las personas con las cosas.

En Tres Cantos hay un gran número de familias y niños. También tendrán su hueco dentro de la programación. En la parte expositiva tenemos varios espacios donde se hacen exposiciones en Tres Cantos. En el Centro Cultural damos cabida a todo el talento local. En las salas que hay en el vestíbulo del Centro Cultural Adolfo Suárez también está Espacio Centro. Espacio Centro es nuestro Ayuntamiento como foco de exposiciones, de manera que cualquiera que venga a hacer un trámite burocrático se sienta en su casa, y puede disfrutar de una buena exposición en las paredes de su ayuntamiento. Factoría Cultural también tiene paredes que albergan exposiciones, pero en este caso de jóvenes talentos.

Y luego Baluarte. Llevamos diez años haciendo magníficas exposiciones y ahora mismo tenemos tres siglos de Historia del Arte aquí albergado. También la parte de gestión audiovisual en un hub audiovisual de Europa como es Tres Cantos.

Adicionalmente, tenemos un certamen de cortos. Vamos a tener ya la cuarta edición. Un certamen para que, desde los más pequeños, conozcan el mundo del cine, llamado Peque Cinema. Además, hacemos conciertos de bandas sonoras para las familias, para introducirles dentro también del mundo del cine, pero a través de la música. Y luego otra parte importante es la gestión del fomento de la literatura y de la lectura por medio de nuestras dos bibliotecas, Lope de Vega y Fundación Caja Madrid. Tenemos desde todos los rangos, desde infantil hasta adultos, pasando por cómic, puesto que tenemos una gran comicteca en la biblioteca Lope de Vega de nuestra ciudad, pasando por encuentros con autores, presentaciones de libros. Además, este año estamos inmersos en un nuevo certamen que son unas jornadas de novela histórica para aquellos amantes de este género que se puedan ver representados, así como un primer encuentro de libro usado en cromos, sellos y revistas.

P. ¿En qué consiste el proyecto del Nuevo Teatro Paraninfo?

R. Es un proyecto maravilloso que es un nuevo teatro en tanto en cuanto, como decíamos, es una ciudad en la que la demanda de cultura. Nuestro actual teatro, su caja escénica y el aforo de butacas no absorben las necesidades que hoy en día tenemos, con lo cual será un teatro que estará albergado en la zona nueva, en la zona de Paraninfo, junto con más espacios culturales como será la nueva biblioteca, también la familiteca con programación para familias y vamos a tener un aforo de más de 700 butacas. Eso ya nos permitirá poder atender la demanda que hoy en día tenemos. El escenario y la caja escénica serán mucho más amplios. Ahora es imposible traer grandes producciones con grandes escenografías, montajes importantes de ópera o de danza o ballet.

P. ¿Cuándo se inaugura?

R. A partir del 2027 en adelante, lo más pronto posible.

P. Entendemos que el impacto que va a tener en la localidad va a ser multiplicado por grandes cifras.

R. Claro, consecuentemente al número mayor de butacas, el presupuesto dentro del área tendrá que verse incrementado para atender esa demanda de cultura, en concreto, de artes escénicas, para la gente que quiere quedarse en su ciudad, disfrutar de una noche de sábado, salir a cenar o salir al teatro.

P. ¿Qué localidad de la zona norte de Madrid tiene dos teatros?

R. Creo que no hay. Es pionera Tres Cantos.

P. ¿Se puede decir que Tres Cantos va a hacer historia con el nuevo teatro?

R. Pues se podría decir, dentro de la humildad que hay que tener, pues así será. Somos servidores, de los demás y desde la humildad más grande estaremos para trabajar y para servir desde la cultura a nuestros vecinos y a todos aquellos que quieran disfrutar de la misma aquí, en Tres Cantos.

P. Estamos en la Sala Baluarte. ¿Esto qué es?

R. La Sala Baluarte es una sala por la que se apostó hace 10 años, estamos celebrando el décimo aniversario, que una sala de arte, que no galería. Y estamos muy orgullosos de esa apuesta. Nuestro alcalde hace 10 años lanzó ese reto porque esto era la antigua biblioteca de nuestra ciudad. Entonces el uso de la misma no estaba definido y dijo que quería una sala de arte en nuestra ciudad. Después de 10 años estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido. Han pasado por aquí 86.000 visitas para verlas. Hemos tenido todo el siglo XX o Warhol. Como anécdota, Antonio López ha estado en épocas que se pasaba por aquí, se venía como Pedro por su casa y disfrutaba muchísimo de esta sala. Por ejemplo, en el Año Internacional del Vidrio, la Real Fábrica de Cristales, trajo aquí una exposición magnífica.

También el Museo de Origami de Zaragoza, que tiene obras fantásticas. Vino aquí también para celebrar su décimo aniversario. También hemos tenido tres siglos de historia de la escultura por medio de la Fundición Codina. Y ahora mismo estamos celebrando el décimo aniversario con una obra que también alberga tres siglos de historia, XIX, XX y XXI. Miró, Picasso, Dalí, Chillida… Quien sea amante del arte no puede perderse esta exposición. La línea editorial de la Sala Baluarte, más que de un artista en concreto, son temas monográficos.

P. Por último. Pensemos en alguien que no sea de Tres Cantos. ¿Qué se le puede decir para que venga aquí y disfrute de cualquiera de las ofertas que hay?

R. Pues en Tres Cantos tiene, si es amante de la cultura, todas las áreas. Escénicas, audiovisuales, literatura, arte. Todo ello lo tiene en cualquiera de nuestros espacios culturales con unos precios fantásticos y va a poder disfrutar de buena cultura y de buena programación. Además, si luego quiere quedarse en nuestra ciudad y disfrutar de nuestros restaurantes, también va a poder rematar esa estancia en Tres Cantos.