Artículo de Laura Ramos
Magazine SLV. Cine. Esta pequeña reseña de la película se escribe desde la perspectiva de una persona que hacía muchos años que no veía una película de Superman y no ha leído casi ningún cómic del personaje, aun así la película ha tenido varios elementos que han hecho que me parezca interesante.

La historia se puede llegar a entender con unas nociones básicas, diría que casi de cultura general o popular, de que en qué consiste el personaje de Superman y sus características. Como personajes interesantes para la historia, destacaría el perro que acompaña a Superman, el propio Superman, su pareja y varios secundarios, entre los que cobran fuerza personajes que en el cine de antaño habrían sido muy relegados. No se trata de personajes planos, a pesar de ser una historia basada en un cómic y resulta fácil mostrar empatía por ellos, al menos por varios de ellos.
En mi opinión lo más interesante de la película es el funcionamiento de la creación de la reputación de los personajes públicos a través de los medios de comunicación y redes sociales o viceversa, la creación de rumores y noticias falsas o que podrían serlo o el poder de las verdades a medias, que a veces hacen más daño que mentiras completas, como bien saben los mejores (o peores o más hábiles) manipuladores de esta película y del mundo real. También es muy interesante el trasfondo de la guerra entre dos países que solo existen en la ficción creada por intereses de personajes crueles y narcisistas de rasgos psicopáticos como algunos gobernantes actuales (Alguno de ellos se ha molestado con la película, seguramente por sentirse identificado en ese patrón él mismo y sus aliados) y que recuerda con fuerza algún o algunos que otros conflictos atroces del mundo actual.
Vuelos espectaculares, superpoderes que superan los límites de la imaginación de una persona media, valores humanos, dilemas de la vida, batallas cruentas a nivel físico e informativo dan como resultado una película que seguramente no encante a quienes no sean muy seguidores del superhéroe, pero que se puede seguir con cierto interés y de la que siempre se puede aprender algo nuevo. A veces la fantasía también nos dota de recursos para la vida cotidiana si sabemos extraerlos. No es una gran obra de arte, pero el nuevo Superman no está mal.
NOTICIAS
‘893 KM’: Un viaje al infierno que marcó una generación
Todos los partidos políticos de San Sebastián de los Reyes votan a favor de otorgar el nombre de ‘Policía Nacional’ a una glorieta
The Brutalist, un drama contado con sumo realismo