2 de octubre de 2025

Marcos Zurita: «Estamos encantados de que San Sebastián de los Reyes se convierta en la referencia cultural del norte de Madrid»

Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Sanse detalla la programación del Teatro Adolfo Marsillach para los próximos meses

Magazine SLV entrevista a Marcos Zurita, concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. El objetivo es conocer en detalle la programación del Teatro Adolfo Marsillach de septiembre a diciembre.

Foto: Magazine SLV.

Pregunta. Dentro de la programación lo que puede más destacar son los musicales.

Respuesta. Tenemos dos musicales bastante interesantes. En la programación lo que buscamos siempre es el equilibrio y llegar a todos los públicos. Que cada persona pueda encontrar aquella obra que más le guste. Tenemos el musical Tributo de Tina Turner. Ha estado en Londres y llega a Madrid. Lo vamos a tener en San Sebastián de los Reyes. Y luego tenemos un estreno en la Comunidad de Madrid que es Dulcinea. Paloma San Basilio vuelve a los escenarios de los teatros. He leído el texto y es muy interesante.

P. Además, para los más nostálgicos, tenemos también música de los 80. ¿Eso cómo va a ser?

R. Pues mira, esto es una propuesta de Illana. Ha estado ahora mismo en la Gran Vía y también va a venir a San Sebastián de los Reyes. Es una reminiscencia a esa música disco de los años 60, 70 y 80 haciendo un recorrido. Es un musical inmersivo y yo creo que la gente se lo va a pasar muy bien.

P. Otro nombre que va a ser protagonista es Martín Chirino, ya que se le va a homenajear. Claro, cualquiera que no sea de San Sebastián de los Reyes puede decir ¿y por qué se homenajea este señor?

R. Martín Chirino es un adoptivo de San Sebastián de los Reyes, tiene ese reconocimiento. Es el centenario de su nacimiento. Se le conoce por sus trabajos de escultura, pero en este caso vamos a tener una exposición de su legado en papel. Él también creaba los bocetos, creaba unos grabados que son magníficos. Vamos a tener su obra aquí en San Sebastián de los Reyes, inédita. Hemos trabajado con la Fundación Martín Chirino y estamos muy contentos de rendirle homenaje porque la verdad que se tiró mucho tiempo en San Sebastián de los Reyes. Tenía su taller aquí.

P. Otro nombre propio que hay que apuntar, Nacho Duato. La danza está presente.

R. Hemos apostado también por la danza. Tenemos tres espectáculos de danza principalmente. Nacho Duato, Manuel Liñán, que viene después de esta gira internacional que está teniendo en China y Japón, y luego en Navidad no podíamos dejar de traer ballet clásico como lo hicimos el año pasado, y el anterior con el Cascanueces. Esta vez vamos a traer a Romeo y Julieta.

P. Y siguiendo con esa época, ¿Va a estar Ainhoa Arteta dando el Concierto de Año Nuevo?

R. El primer año que llegué yo al Departamento de Cultura optamos por un concierto más de tipo jazz, muy divertido. El año pasado volvimos al concierto de Año Nuevo tradicional. Surgió la oportunidad de que pudiera venir Ainhoa Arteta, la reconocida soprano española. Ha triunfado en Nueva York, en Sydney, en las óperas de mayor calidad…. y que la tengamos en Año Nuevo, el día 2 de enero es un lujo y es una oportunidad tremenda que yo animo a todos los vecinos que les guste la música lírica a venir y a disfrutar de ella.

P. De esa extensa programación, ¿el objetivo es que cada vez venga más gente de fuera de San Sebastián de los Reyes?

R. Estamos trabajando en una programación muy completa para que todos los vecinos encuentren aquel espectáculo que más le interese. También que pueda conocer otro tipo de espectáculos, y claro que sí, nosotros estamos encantados de que San Sebastián de los Reyes se convierta, en la referencia de Madrid Norte en el ámbito de cultura. Yo animo a que venga toda la gente de fuera a conocernos y a conocer la cultura de San Sebastián de los Reyes.

P. Fíjate que siempre es difícil el tema del cine contra el teatro. En el pasado las salas de cine se solían llenar y al teatro igual a la gente le costaba más ir, pero en los últimos años esto parece que ha cambiado.

R. Además, mucha gente cuando voy por la calle me dice que es muy complicado encontrar entradas, están muy pendientes de cuando salen a la venta, vía online y vía taquilla. El día 17 ya abrimos las taquillas para esta temporada y la verdad que está yendo muy bien la venta. Eso al final creo que es el síntoma y el dato de que la gente está respondiendo bien y le está gustando como estamos programando. Hay teatro clásico, pero también estamos apostando por nuevos lenguajes escénicos, como puede ser Peris Mencheta. Son obras de teatro un poco más transgresoras y que nos hacen cuestionarnos determinadas cosas- Ahí es donde estamos arriesgando poco a poco, educando al público

P. Por último. ¿Cómo conseguimos entradas para el teatro?

R. La venta online ya está. Físicamente, en taquilla, a partir de ahora tiene que ser el miércoles, jueves y viernes por la tarde y dos horas antes del espectáculo.