22 de agosto de 2025

Manuel Durán: «San Sebastián de los Reyes es una sorpresa constante»

Magazine SLV. Fiestas de San Sebastián de los Reyes. Entrevista al Personaje del Encierro de Sanse 2025

Las Fiestas de San Sebastián de los Reyes comienzan este domingo 24 de agosto de manera oficial. Sin embargo, previamente hay una serie de eventos que se dan cita cada año. Uno de los primeros es la proclamación del Personaje del Encierro de Sanse 2025 y la presentación del libro de fiestas 2025 en la Taberna. Un evento organizado por la Asociación Cultural El Encierro.

Foto: Juan Carlos Montes

Magazine SLV ha acudido a la cita y ha entrevistado al protagonista de este año, Manuel Durán, editor y documentalista gráfico, con una trayectoria profesional vinculada a la editorial Espasa. Pero en San Sebastián de los Reyes a Manuel Durán le conocemos, sobre todo, por su afición taurina. Y por haberla convertido en foco de muchas de sus fotografías, así como por haberla llevado a televisión -a través de Canal Norte Tv-, en programas como Calle Real o El Trincherazo.

Pregunta. ¿Qué se siente al recibir este galardón, Manuel?

Respuesta. Bueno, pues después de 25 años presidiendo la Asociación Cultural del Encierro la verdad es que es un honor, desde luego, recibir este premio. A mí lo que me gusta es estar en el segundo plano, es decir, trabajar para el encierro y no figurar en primera línea como me va a tocar en estas fiestas, pero creo que merece la pena. Es una distinción muy, muy significativa para mí presidir en estos 500 años de aniversario del encierro y además coincidir con los 25 últimos desde que se fundó en 2025 esta Asociación.

P. ¿De dónde surge la idea de hacer una Asociación Cultural del Encierro? ¿Por qué?

R. Pues mira, la verdad es que personas con una inquietud cultural e histórica para resaltar la tradición de lo que significa correr todos en San Sebastián de los Reyes hace 25 años me unieron a un grupo con las personas de Santiago Izquierdo y Luis Barbado. Fueron fundamentales en esta iniciativa que se forja desde ese año 2000. A partir de ahí es trabajar y hacer cosas por el encierro. Desde el concurso fotográfico al concurso de relatos, a un periódico del encierro o elaborar el calendario anual que todos los vecinos lo esperan en el mes de noviembre. Una serie de actividades que no solamente es correr delante del Toro, no estamos ya capacitados físicamente para hacerlo, pero sí que se pueden hacer muchas más cosas en beneficio del encierro en este pueblo.

P. Fíjate que tienes muchas fotografías taurinas, pero ¿Qué te queda por contar?

R. San Sebastián de los Reyes es una sorpresa constante porque precisamente hace poco tiempo recurrieron a mí para hablar un poco de las fiestas, de lo que significa San Sebastián de los Reyes y me puse a indagar en mis archivos digitales. Me he llevado auténticas sorpresas que ya casi ni me acordaba de las primeras tertulias que se hacían en San Sebastián de los Reyes, de mis tiempos en Canal Norte realizando el programa de Calle Real desde el año 93 con invitados grandiosos como el maestro Bienvenida, o los novilleros entonces Curro Díaz o Mari Paz Vega. Hacíamos un programa de una hora a propósito de dos minutos de correr los toros en el encierro en las calles de Sanse. Aquello era algo impresionante todavía con imágenes analógicas. Eso duró más de 10 y 15 años desde el año 93 hasta el 2005 o 2006.

P. 25 años como presidente de la asociación. Me imagino que durante este tiempo has tenido que ir innovando.

R. Año a año la propia estructura y funcionamiento de la asociación pues te da ya el margen suficiente para ocuparte de estar seleccionando las fotografías en el concurso de recortes, pensando en qué personaje del encierro en estos 25 años se lo merece de verdad o ver lo que íbamos a hacer en las tertulias. Después de lo de Canal Norte hacíamos unas tertulias en la calle Postas en el patio de la cafetería Montes, después lo hacíamos con la peña Los Olivares, Siempre estaré agradecido de por vida a la colaboración de Cayetano Muñoz, presidente durante muchísimos años de la peña Los Olivares. Vinieron personajes como Victorino padre y Victorino hijo en el aniversario de aquella primera corrida del año 61. 50 años después vinieron los Victorinos. Hemos tenido corredores franceses como el famoso Julen Madina.

P. ¿Qué se puede ver en el libro de este año de la Asociación Cultural del Encierro?

R. Nos sentimos doblemente halagados porque escriben sobre mi persona, algo que no debería ser porque ya de por si a mi lo que me gusta es estar siempre en segundo plano. Escriben personas tan importantes como Manuel López Azorín, es decir, la voz de la poesía en San Sebastián de los Reyes, Esteban Cano o el cronista de Alcobendas con un artículo interesantísimo este año que puede revolucionar y cambiar un poco la visión del famoso documento descubierto por Santiago Izquierdo en 1595 y que adelanta la idea y la presencia del encierro en San Sebastián de los Reyes.

P. Por último. ¿Encierros a las 8 o las 11?

R. El encierro a las 11. Hay que ir con los tiempos. Yo no lo veo mal, es decir, San Sebastián de los Reyes llena sus calles toda la mañana desde mucho antes de las 11 de la mañana hasta la hora de la comida aproximadamente. Antes la gente salía de la plaza de ver el encierro y había pasado toda la noche sin dormir. Que mejor oportunidad ir a descansar a casa. San Sebastián de los Reyes se merece que la calle esté ocupada durante esas horas también, así que yo creo que el encierro a las 11 de la mañana para mí es una buena idea