Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. El Gobierno de Sanse asegura que «es una situación compleja»
En la última comisión permanente de Urbanismo de San Sebastián de los Reyes Izquierda Independiente preguntó al Gobierno Municipal por una cuestión que afecta a una zona del municipio. Se trata del servicio de recogida selectiva de residuos en el Barrio de los Arroyos a través de contenedores colectivos. Esto afecta al sector 7, que engloba al Paseo de Guadalajara o la avenida Talavera de la Reina, entre otras vías.

Tal y como apunta la formación local «la implantación de un sistema de recogida de residuos a través de contendores colectivos eliminaría la recogida por edificio, tal y como solicitan la mayoría de las comunidades de propietarios, y ha sido una reiterada promesa del ayuntamiento que no ha sido cumplida ni por el anterior gobierno ni tampoco por el actual. Hay que recordar, que los vecinos y vecinas de este barrio sufren un doble costo económico ya que al pago de la tasa de basuras hay que añadirle el del servicio por sacar y guardar los contenedores de su edificio».
El Gobierno ha contestado lo siguiente: «Es una reclamación histórica. Así se recogió en los pliegos del CON 80/23, y se prevé esa implantación. Como ya les dije en la última ocasión que preguntaron por esta cuestión, hay diversos factores que estamos teniendo y valorando. El primero es tener la renovación de todos los contenedores del municipio, que ya se está efectuando. Cuando se esté completando esa renovación se irá pasando a zonas donde no está todavía contemplada esa renovación de contenedores.
Lo segundo es, en función del sistema que se prevea de recogida, podrá ser de carga lateral o de carga
bilateral. Esto lo que quiere decir es que no es lo mismo poner la recogida a derechas que a derechas
e izquierdas, sobre todo por el tercer punto o factor, que es las afecciones que se pueden generar a los
vecinos. Estos vecinos no están acostumbrados a tener en la “puerta de sus casas”, un contenedor de 2.600, 2.800 litros, y esto puede generar también un malestar que debemos tener en cuenta a lo hora de implementar este sistema».
Además, pone en valor el tema de los aparcamientos. «Para minimizar el impacto eventual que este nuevo sistema de recogida puede suponer para los vecinos, lo que si quieren crear son dársenas quitando plazas de aparcamiento en la zona, que ya de por sí está muy tensionada, por lo que sería recomendable encontrar alguna alternativa de aparcamiento para no perjudicar a los vecinos. Y, además, financiar el coste de esas dársenas», señala.
Por último concluye: «Es una cuestión que a priori puede parecer fácil, pero realmente engloba una situación compleja que estamos abordando, estamos estudiando, estamos tratando y, tal y como se recoge en el pliego, y nos hemos comprometidos con los vecinos y con todos ustedes, la intención es implementarlo gradualmente a lo largo de la vida de este contrato».
En definitiva, los vecinos de la zona tendrán que seguir esperando

 
 
 
 
 
 
 
 
                                         
                                         
                                         
                                        
NOTICIAS
Cipressi celebra Halloween y Todos los Santos con una Tagliatella a la Carbonara de Calabaza
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes lleva dos años reclamando a la Confederación Hidrográfica del Tajo que limpie y mantenga los ríos y arroyos que recorren el municipio
El Ayuntamiento de Sanse recuerda que abandonar enseres en la vía pública puede suponer multas de hasta 1.500 euros o delitos penales